miércoles, 24 de agosto de 2016

Análisis del mercado aéreo chileno julio 2016: pasajeros internacionales tienen tasa más alta del año por aumento de capacidad e iniciativas comerciales

Por Ricardo J. Delpiano

SCL Pasajeros hall check-in enero 2014 (RD)
Foto: Ricardo J. Delpiano
La Junta Aeronáutica Civil de Chile (JAC) ha publicado las estadísticas de tráfico aéreo de pasajeros y carga de Chile para el mes de julio, cifras que en el transporte de personas estuvieron impulsadas por el alto crecimiento en los viajes internacionales, pero que en términos generales se mantuvo la tendencia exhibida durante el año, en un marco desafiante asociado al deterioro económico local y regional.

Según el organismo, en el mes de julio se transportaron 1.775.744 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, lo que comparado con el mismo mes del año 2015, representa un crecimiento de un 10,2%. Entre los meses de enero y julio, se han movilizado 11.502.366 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, lo que comparado con el mismo periodo del año anterior se traduce un crecimiento de 9,7%.

Los vuelos internacionales fueron los que impulsaron el tráfico aéreo del mes, segmento que registró un crecimiento de 14,6%. Esta cifra es la tasa más alta alcanzada en el año y si bien ha sido destacada por las autoridades, no es más que la continuación del escenario actual como resultado de la mayor oferta disponible y las iniciativas comerciales que las líneas aéreas están realizando con el fin de estimular la demanda y compensar el aumento de asiento bajo el escenario actual regional y de país. Las líneas aéreas con operación en Chile habían anticipado este escenario. 

El tráfico doméstico pese a estar dominado por un mercado de tarifas bajas y de alto incentivo a los viajes, tuvo un desempeño relativamente débil en comparación a meses anteriores con apenas un aumento de 6,6%.

Tráfico internacional de pasajeros

En el mes de julio, se transportaron 839.072 pasajeros con origen o destino internacional, con un crecimiento del 14,7%, en comparación con julio 2015. En el acumulado anual, se han movilizado 5.249.321 pasajeros con un crecimiento de 10,7% con igual periodo del año anterior.

Las cinco mayores líneas aéreas por participación de mercado fueron LATAM Airlines con 61,2%, Sky con 5,3%, Aerolíneas Argentinas con 5,0%, Copa Airlines 4,8% y Avianca con 4,2%. El listado muestra un dominio en el mes de las compañías latinoamericanas como resultado del incremento de la oferta destacando los casos de Aerolíneas Argentinas, Avianca y también Sky, además de la salida de American Airlines de los primeros lugares.

Las líneas aéreas con mayor crecimiento fueron Aerolíneas Argentinas con 816,4%, como resultado del cambio de aeronave por una de mayor capacidad (Embraer ERj 190 de Austral a Boeing 737-800), la filial brasilera de LATAM con una variación de 55,7%, Avianca con 35,0% y Air Canada con 25,5%.

En cuanto a rutas, las que más pasajeros movilizaron fueron las que unen Santiago con Buenos Aires (152.622 personas), Lima (108.768 personas), Sao Paulo (117.947 personas), Bogotá (50.432 personas) y Miami (47.259 personas).

Durante el mes de julio, se inauguraron dos nuevos servicios internacionales Santiago – La  Paz por parte de LATAM Airlines y Santiago – Córdoba por parte Sky, ampliando la oferta en este segmento.

Tráfico doméstico de pasajeros

En el mes de julio, el tráfico de pasajeros dentro de Chile creció apenas 6,6% con 936.672 personas transportadas. Se trata de un aumento débil considerado que en este segmento existen dos operadores con alta capacidad de incentivo a la demanda además de una mayor oferta. En el acumulado enero-julio fueron transportados 6.253.045 pasajeros en vuelos nacionales, con un crecimiento del 8,9%, en comparación con igual periodo del año 2015.

Por líneas aéreas, LATAM Airlines registró en el séptimo mes una participación de 74,0% mientras que Sky cerró con 25,1% siendo la compañía que más creció en vuelos nacionales (9,1%). Mucho más atrás se ubicó Aerovías DAP con 0,7% y Chilean Airways con apenas 394 pasajeros movilizados correspondiente a los servicios prestados a ONE Airlines pero que no se vieron reflejados en las estadísticas de la entidad gubernamental.

Las rutas nacionales con mayor transporte de pasajeros fueron Santiago – Antofagasta (152.066 personas), Santiago – Calama (126.368 personas) y Santiago – Iquique (98.841 personas). También se registró un movimiento importante en vuelos Santiago – Puerto Montt (85.508 personas) y Santiago – Concepción (83.191 personas).

En julio, el tráfico de pasajeros entre los pares de ciudades Santiago – Castro, Santiago – Punta Arenas, Santiago – Arica, Santiago – Balmaceda y Puerto Montt Punta Arenas, registraron crecimientos significativos de 29,0%, 24,0%, 23,6%, 23,1% y 20,7,%, respectivamente. El caso de Castro es una muestra que refleja parte de las decisiones de LATAM Airlines para eliminar la escala en Puerto Montt y lanzar el primer vuelo sin escalas Santiago – Chiloé, desde el próximo 3 de octubre.

Tráfico de carga

En el mes de julio se movilizaron 25.911 toneladas de carga en vuelos nacionales e internacionales, lo que representa un crecimiento de 12,1%, impulsado por el aumento de 11,7% en vuelos internacionales (23.343 toneladas transportadas) y 16,0% de crecimiento en vuelos nacionales (2.568 toneladas).

Entre enero y julio 2016, se transportadas 195.650 toneladas de carga en vuelos internacionales y nacionales, con un crecimiento del 15,2%, en comparación con igual periodo del año 2015. Entre esos meses el crecimiento fue de 14,7% en vuelos internacionales (178.471 toneladas) y de 20,1% (17.179 toneladas), todas las cifras en comparación con el mismo periodo del año 2015.

No hay comentarios.: