viernes, 19 de agosto de 2016

Saudia se convierte en el primer operador mundial del A330-300 Regional

Por Ricardo J. Delpiano

Saudia A330-300 Regional tail (Airbus)
Foto: Airbus
A poco más de un año de haber realizado el pedido, Saudia ha recibido de parte de Airbus el primer A330-300 Regional, convirtiéndola en el primer cliente en el mundo en operar la nueva variante de la familia A330/A340.

Lanzado durante el Paris Air Show 2015, este nuevo avión es una variante del tradicional A330-300 pero optimizado para vuelos de corto – medio alcance y alta densidad de pasajeros en operaciones de no más cinco horas de duración o rutas de hasta 2.700 millas náuticas. Esta mejora es conseguida por una reducción importante del peso en alrededor 200 toneladas, lo que a juicio del fabricante hace que el avión “sea ideal” para transportar grandes cantidades de personas en vuelos de corta-media distancia.

“Estamos convencidos que nuestro más popular avión de fuselaje ancho jugará un rol instrumental en apoyar la expansión regional de la línea aérea”, indica Fouad Attar, director de Airbus para el Medio Oriente.

Por sus características, el A330-300 Regional puede comparado con el rol que el A300 tuvo en las décadas de 1970 y 1980, ya que ambos aviones están o fueron pensados transportar grandes cantidades de pasajeros (más de 250 personas) por vuelo en rutas de corto alcance. Si bien esta variante del A330 puede tener sus ventajas, está llamada a tener una función muy específica y beneficiosa para algunos operadores, lo que puede limitar en las proyecciones de venta ya sea desde el fabricante como las que se puede hacer hacia un tercer operador. 

Saudia tiene un pedido por 20 A330-300 regional los que utilizará para potenciar los vuelos domésticos e internacionales de alta densidad con mayor eficiencia en comparación con las operaciones que actualmente realiza. Algunos de los vuelos a los que pueden estar asignados son aquellos que se realizan en el eje Jeddah – Riyadh – Damman o las operaciones dentro de la región del Medio Oriente, específicamente en el puente aéreo entre el Reino de Arabia Saudita y Egipto, Pakistán, entre otros, los que son realizados en aviones de fuselaje ancho como A330-300 o Boeing 777-200ER.

A medida que más unidades se incorporen a la flota, la compañía podrá liberar parte o la totalidad de los 12 A330-300 que posee a rutas de más larga distancia, continuar con su programa de renovación de flota, incrementar frecuencias o lanzar nuevas rutas, manteniendo siempre la “comunalidad” de la flota y de las operaciones.

La incorporación de la aeronave fue bien recibida por las autoridades del Reino, ya que la aeronave se enmarca dentro del proceso de modernización tecnológica que está haciendo la compañía para ofrecer a sus pasajeros y clientes nuevos productos acordes a la tendencia de la industria. Durante su arribo y presentación en el aeropuerto King Abdul Aziz de Jeddah, ejecutivos de la compañía destacaron por ejemplo la confortabilidad que se ofrece con nuevos asientos y el entretenimiento a bordo con pantallas de alta definición, servicios telefónicos y acceso a Internet Wi Fi gratuito.

Por la alta capacidad de transporte que posee el A330-300 Regional puede ser una herramienta para Saudia para enfrentar la alta competencia que está viviendo en los vuelos dentro del Medio Oriente, ya sea de las líneas aéreas de países vecinos que habitualmente utilizan aviones de fuselaje ancho en sus operaciones al Reino de Arabia Saudita (ciudades de Jeddah, Riyadh, Damman o Medina) como por el auge de líneas aéreas de bajo costo y tarifas bajas (flynas) o de nuevos operadores (SaudiGullf o Al Maha Airways).

No hay comentarios.: