Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Ricardo J. Delpiano |
Ahora -y por primera vez en toda su historia-, Sky ha sido reconocida también en Chile, con el premio nacional de “Satisfacción de Clientes” en la categoría de líneas aéreas. Un reconocimiento local que a pesar que llega tarde en comparación con los premios internacionales, responde de manera positiva al desafío adquirido por la compañía.
Para Sky, su recepción no es algo menor considerando que actualmente se encuentra en proceso de transición con la segunda etapa de implementación de su modelo de bajo costo y tarifas bajas (LCC) y que por las medidas que conlleva, puede afectar la percepción del usuario respecto a determinados servicios.
“Estamos muy orgullosos de recibir este reconocimiento y nos llena de satisfacción que nuestros clientes reconozcan de esta manera los grandes esfuerzos que estamos realizando para poder entregar más oportunidades de viajar con un buen servicio”, expresa Holger Paulmann, CEO de Sky.
El reconocimiento es otorgado por los clientes a empresas en base a tres variables: satisfacción, precio y tasa de problemas, todas en las que Sky ha figurado de manera sobresaliente y que se siente en cada uno de los vuelos como cualquier servicio que cada persona puede contratar con la línea aérea.
La amabilidad y cercanía con la que atienden sus tripulantes de cabina o el personal en los aeropuertos, la confortabilidad que ofrecen sus renovadas cabinas de todos sus aviones, la confiabilidad de sus servicios, demostrada mes a mes con la alta tasa de puntualidad y regularidad de sus vuelos, sumado a los bajos precios de sus pasajes aéreos que entregan mayor accesibilidad, son algunos ejemplos del servicio de Sky y que constituyen una de sus mejores cartas de presentación a los usuarios como a la industria en general. A esto se suma que es la línea aérea con la menor tasa de reclamos, según la Junta Aeronáutica Civil (JAC) y el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC).
Con la implementación de su nuevo modelo de negocios del tipo LCC, Sky está contribuyendo en la generación de un dinamismo en el mercado aéreo chileno al permitir que más personas puedan volar, ser capaz de aumentar la competencia que de respuesta y que en conjunto, contribuyen a disminuir el precio de los pasajes aéreos en Chile a tasas significativas. Producto de su acción, la compañía ha sido capaz de revertir durante los últimos meses la tendencia a la baja del mercado aéreo doméstico asociado al contexto económico complejo del país.
![]() |
Foto: Felipe Muñoz |
Considerando sus positivos antecedentes, es altamente probable que Sky continúe obteniendo una alta figuración en este tipo de mediciones, especialmente cuando la compañía trabaja en la implementación de nuevos servicios que permitan al usuario realizar viajes aéreos más a la medida y por lo que realmente quiere pagar.
“Al viajar por Sky se siente algo distinto que va más allá del avión. Hay un ambiente diferente que constantemente te invita a utilizar esta línea aérea”, ha sido uno de los reiterados comentarios positivos que emiten los pasajeros en Chile al referirse a la línea aérea y que quizás resumen el resultado de su trabajo diario.
3 comentarios:
Que sigan creciendo, sin dejar de lado su actual modelo y servicio al cliente. Bien Sky!
Llegar a la cima es fácil. Mantenerse es lo difícil. Con tres premios internacionales globales y uno nacional, el logro esta bien conseguido. Felicitaciones a una gran línea aérea. Un comentario adicional: me gustaría que tuviese mejor reputación entre la gente.
Que raro en Chile. Algo nacional es premiado primero afuera y luego es reconocido en su propio país (léase con voz irónica).
Publicar un comentario