Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Aeroméxico |
El nuevo ejemplar es el primero de un total de 10 aviones de ese modelo que se integrarán en los próximos años a Aeroméxico mediante compra directa o arriendo y representa un paso adicional en su evolución como compañía aérea. La aeronave se encuentra actualmente en proceso de pruebas en tierra y en vuelo, previas a su certificación y entrega, la que según calendario está prevista para el mes de octubre. Antes de que finalice el año, Aeroméxico espera contar con dos o hasta tres ejemplares B787-9.
El denominación y pintura “Quetzalcóatl” surge de la iniciativa de Aeroméxico por mostrar a México en el mundo. Para tal efecto, en 2014 realizó un concurso a través de sus redes sociales invitando a la gente a diseñar la imagen del primer B787-9. Las bases eran simples: crear una pintura verdaderamente mexicana que sea símbolo del país en el mundo. Cumpliendo su promesa, la compañía escogió al diseño ganador y lo plasmó en el avión XA-ADL, que este 2 de septiembre hizo su roll out en las instalaciones de Boeing en Everett.
“Quetzalcoátl” es el nombre de una antigua deidad mesoamericana, conocida popularmente como la serpiente emplumada compartida por mayas (conocido en esa cultural como Kukulkán) y aztecas, aunque también estaba presente entre los toltecas. La deidad representa la dualidad como algo propio de la condición humana donde la serpiente es el cuerpo físico con limitaciones y sus plumas, el mundo espiritual. A Quetzalcóatl se le asocian atributos como buen gobernante, civilizador, inventor del calendario, del arte, maestro agricultor, jurista y unificador del mundo. El dios está también vinculado al encuentro de dos mundos (americano y europeo), tomando en cuenta que los mexicas (aztecas) asociaron al conquistador español Hernán Cortés con su imagen.
Por la extensión de su culto, prácticamente en todo lo que es hoy México, sus atributos y la vinculación histórica que se le realiza, el bautismo del primer B787-9 con ese nombre es más que perfecta. Una denominación para un avión que por sus características está destinado a unir las culturas, a las personas y contribuir a la generación de un modelo sostenible de negocio.
Los B787-9 tendrán prácticamente cuatro misiones en Aeroméxico. La primera contribuir ampliar la capacidad actual permitiendo que la compañía pueda dar mayor eficiencia y orden a su red e itinerarios de larga distancia. En segundo lugar, reemplazar a los cuatro B777-200ER actualmente en servicio homogeneizando la flota de fuselaje ancho en una sola familia de aviones. Aportar a una mayor eficiencia operacional a través de un menor consumo de combustible y una reducción del costo por asiento-kilómetro (CASK), por la mayor capacidad que este modelo posee en comparación con los B787-8. Finalmente, la recepción de un número importante de unidades permitirá aumentar la flota de manera significativa y con esto, ampliar los horizontes de la compañía con una posible inclusión de nuevos destinos.
Según el sitio EnElAire, el B787-9 debutará en las rutas internacionales de Aeroméxico cubriendo la segunda frecuencia México – Madrid. Actualmente, la compañía posee nueve B787-8 en servicio, los que opera en todas sus rutas internacionales de medio y largo alcance. Cuando todos los aviones sean entregados, Aeroméxico operará 19 B787.
7 comentarios:
Mas bonito que LATAM
Muy bonito..y destacable que Aeromexico en su imagen...rescate e identifique con su cultura.
Lo que me llama la atención ..sólo tienen 8 DL, y algunos 777. .poco encuentro si es una línea será de ese gran pais.
Respecto de la Librery de LATAM. .podrían hacer algo parecido teniendo tanto donde buscar en Chile , en Brasil en cualquiera de todas nuestras culturas Latinoamericanas.
"Aprende, LATAM". Pero ya no lo hicieron ni lo harán nunca.
Y la atención a bordo mucho mejor que nuestra ex línea aérea nacional
Que obsesión con LATAM!
horrible
Asi es resentimiento total con Latam. Ni aunque los 789 esten pintados de pantera rosa lo encontraran malo. Hay gente que no entiende lo que es evolucion y se queda en el pasado.
Publicar un comentario