viernes, 16 de septiembre de 2016

Aeroméxico refuerza su estrategia en el mercado brasilero a través de Avianca Brasil

Por Ricardo J. Delpiano

Aeromexico B777 en pista (Aeroméxico)
Foto: Aeroméxico
A partir del 20 de septiembre, Aeroméxico refuerza de manera indirecta su presencia en Brasil, con la entrada en vigencia de su nuevo acuerdo comercial de código compartido con Avianca Brasil.

Mediante esta nueva alianza, la compañía azteca ofrece vuelos a las principales ciudades de Brasil como Brasilia, Curitiba, Florianópolis, Fortaleza, Recife, Río de Janeiro, Salvador, Porto Alegre, entre otros destinos, a través de Sao Paulo (GRU) como punto de conexión.

Con su implementación, los pasajeros de ambas aerolíneas podrán acceder a chequeo hasta destino final, asistencia de conexiones y los beneficios de acumulación/canje de millas o puntos (según sea el caso) en los programas de lealtad Amigo y Club Premier, de Avianca Brasil y Aeroméxico, respectivamente.

A fecha de hoy, Aeroméxico opera un vuelo diario en la ruta México – Sao Paulo (GRU) utilizando aviones Boeing 777-200ER. Avianca Brasil opera más de 200 vuelos hacia 23 aeropuertos de Brasil con una flota de 41 equipos de la familia A320.

A través de la operación conjunta con Avianca Brasil, Aeroméxico continúa reforzando su red en Sudamérica, en este caso en el mayor mercado de la región, afectado hoy por un escenario altamente complejo por el descenso de la demanda como consecuencia de la crisis económica y política por la que atraviesa.

En el último tiempo, la crisis brasilera se está convirtiendo en una especie de catalizador de la consolidación de la industria, ya que ha forzado a las líneas aéreas a buscar nuevas fórmulas para atender un mercado marcado por un continuo descenso de la demanda. Además de los ajustes realizados, las alianzas han sido una herramienta efectiva para asegurar las operaciones y crear fortalezas en el negocio en el futuro. Siguiendo la tendencia mundial, la consolidación de la industria en Brasil se está dando en distintos niveles que van desde los acuerdos interlineales hasta los joint ventures y las fusiones, además del ingreso de terceros al capital de las aerolíneas. La asociación entre Aeroméxico y Avianca Brasil se enmarca dentro de esta realidad.

Aeroméxico ha mostrado un crecimiento significativo en Sudamérica, conseguido a través de una expansión propia producto del incremento de la flota (especialmente de larga distancia) y la construcción de un negocio basado en el modelo hub. Con alianzas comerciales y de código compartido con Avianca, Copa Airlines, GOL Linhas Aéreas, además de Aerolíneas Argentinas, como socio dentro de SkyTeam, la compañía azteca busca seguir ampliando presencia en una región, que pese a sus desafíos inmediatos, se perfila como una de las zonas con un crecimiento importante en el mundo.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Buenos podria firma un acuerdo con azul que tiene muco mas destinos en Brasil que avianca

Anónimo dijo...

zona con un crecimiento importante en el mundo?? Brasil jajaja

Anónimo dijo...

No se cual será tu conocimiento pero Brasil es el mayor mercado de Latinoamérica y lo seguirá siendo, independiente de la crisis actual. Por otro lado la zona de crecimiento que se habla creo que hace relación a Sudamérica más allá de Brasil. Antes de emitir comentario es bueno leer!

Anónimo dijo...

Avianca tienes una operación más grande en GRU que Azul, ofrece destinos troncales y no regionales como la mayoría de Azul desde GRU y además Avianca ya tienes códigos amplios por todos los paises donde opera con AeroMexico..... me parece acertada la decisión.