Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Air France |
Los vuelos con el nuevo avión comenzarán una vez finalizada su incorporación a la flota y la respectiva familiarización de las tripulaciones. Antes del vuelo inaugural a Egipto, Air France hará un pre-estreno de su B787 con dos vuelos de 150 minutos sobre París, los días 7 y 8 de enero. La ruta París (CDG) – El Cairo es atendida hoy por Airbus A330-200 en forma diaria. En ese tramo, la compañía compite con Egyptair que dispone también servicios diarios con aeronaves A320 y A330-300.
Air France tiene previsto recibir su primer B787 en el transcurso del cuarto trimestre de 2016, inicialmente a partir del mes de noviembre. El avión forma parte del pedido realizado por la matriz (Air France – KLM Group) por 25 B787 que están distribuidos en 19 del modelo -9 y seis del -10 (estos asignados a KLM). Además tiene otros 12 equipos en cargados en arriendo a AerCap.
Los B787-9 estarán configurados con 30 asientos en Business Class, 21 en Premium Economy y 225 en Economy. A bordo, los pasajeros tendrán la oportunidad de disfrutar de las nuevas cabinas que Air France está instalando en su flota de larga distancia, además de internet wifi, más espacio entre asientos en la cabina intermedia (Premium Economy), ventanas 30% más grandes y mejor ambiente en cabina, por luminosidad y menor ruido interior.
La fecha de estreno del B787 fue dada a conocer el pasado 20 de septiembre por Jean- Marc Janaillac, presidente y CEO de Air France – KLM, y Frédéric Gagey, CEO de Air France, durante la feria de turismo IFTM TOP Resa. En esa ocasión, los ejecutivos dieron a conocer también otras novedades que la compañía está realizando para enfrentar el desafiante contexto internacional, generado por la incertidumbre política y una mayor oferta de otras aerolíneas.
Air France está enfrentando una fuerte competencia en todas sus rutas. En vuelos de corto alcance debe competir con las líneas aéreas de bajo costo y tarifas bajas (LCC, por sus siglas en inglés), mientras que en los vuelos de larga distancia con el crecimiento significativo de la oferta, las llamadas líneas aéreas globales y la penetración en este segmento de compañías LCC. Además, está siendo afectada por los temores que genera la incertidumbre política global, agravado por los últimos atentados terroristas.
Frente a esto, la estrategia de la compañía es avanzar en dos líneas. Una, marcar la diferencia con la competencia a través de la instalación de nuevas cabinas y mejores producto más personalizados. Otra, es generar eficiencias operacionales y sinergias, con nuevos aviones, procesos y un trabajo colaborativo a través de alianzas.
Jean-Marc Janaillac dice que la compañía “comparte las mismas dificultades que enfrenta el desencanto de los turistas con Francia”, lo que obliga a estrechar los vínculos para revertir la situación ofreciendo nuevos y mejores productos.
Frédéric Gagey agrega que “nuestra nueva generación de cabinas, lanzada en 2014, está siendo altamente destacada por nuestros clientes. El progreso significativo de Air France en los rankings de las mejores aerolíneas globales y en varias categorías de competencia, reflejan la importancia de estas inversiones para los viajeros. Debemos continuar con este momentum, para ofrecer a los clientes una más sencilla, personalizada y agradable experiencia de viaje”.
Además de la introducción comercial del B787, Air France está destacando la nueva cabina Premium Economy para proveer a los clientes de mayor confortabilidad en un producto que ha resultado altamente exitoso. Con las nuevas cabinas, la aerolínea está ofreciendo en esta clase 2,5 cm. más de ancho en sus asientos además de una mayor separación entre las filas, asientos en cápsula que entregan mayor privacidad con una reclinación de 130º y apoyabrazos 2,55 cm. más anchos para brindar a los clientes mayor separación del vecino.
Durante el invierno del hemisferio norte, Air France estará equipando a 36 B777 para atender al menos a 32 destinos de larga distancia con los nuevos asientos. Se espera que en agosto de 2017, 44 aviones B777 hayan completado el proceso de retrofit. A fines del próximo año, se iniciará la renovación de los Airbus A330-200 y no se descarta que también los A380 reciban mejoran, pero a partir de 2019.
En vuelos de corto-medio alcance, durante el mes de octubre del presente año se renovarán interiores de 24 A320 y en el mes de noviembre, 11 A321 serán sometidos a retrofit de sus cabinas.
Como complemento a las novedades mencionadas, Air France ha anunciado que extenderá su “servicio a la mesa” en Business Class en la ruta París (CDG) – Tokio (HND), el mismo que desde mayo está disponible en las rutas hacia Nueva York (JFK) y Singapur, y que es altamente bienvenido por los pasajeros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario