Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Air France - KLM |
La posición alcanzada –única en la industria de la aviación, por la cantidad de años- se mantiene al ser reconocida nuevamente por el Índice de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI, por sus siglas en inglés), en la categoría “Aerolíneas”. El holding franco-holandés es junto a LATAM uno de los grupos aeronáuticos incluidos en este reporte, mismo que representa un reconocimiento explícito al trabajo que diariamente realiza en sus operaciones, gestión y trabajo con la comunidad en cada destino donde opera.
Air France – KLM se enorgullece en ser una de las 58 empresas más responsables del mundo y la ratificación de su sostenibilidad, representa una positiva carta de presentación previo a la próxima Asamblea General de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
“Sólo a unos días antes de la Asamblea General de OACI, en la que se debería adoptar un acuerdo mundial para compensar las emisiones de CO2 en el sector de transporte aéreo, esto ilustra los esfuerzos de una industria para reducir su impacto ambiental y es un honor que subraya nuestro compromiso con el desarrollo sostenible”, comenta Jean Marc Janaillac, nuevo presidente y CEO de Air France – KLM.
En plena implementación de Perform 2020, los directivos de Air France y KLM destacaron el reconocimiento expresado en el DJSI, manifestando el compromiso que tienen las dos líneas aéreas por ofrecer servicios que sean responsables y que al mismo tiempo satisfagan las altas expectativas que día a día tienen los usuarios.
“Todos los días, Air France hace todo lo posible para diseñar el futuro del transporte aéreo. Queremos que el transporte que proporcionamos sea cuidado, innovador y responsable”, dice Frédéric Gagey, CEO de la compañía gala. Por su parte, Pieter Elbers –directivo de la compañía holandesa-, indica que en el trabajo diario de KLM “el reto es encontrar el equilibrio adecuado entre ofrecer a nuestros clientes productos y servicios de alta calidad y el cumplimiento del compromiso de responsabilidad hacia el medio ambiente”.
Tradicionalmente, la aerolínea holandesa es calificada como pionera en numerosas iniciativas de sostenibilidad, siendo un ejemplo de esto, la incursión en el uso de biocombustibles en vuelos comerciales.
La política de sostenibilidad de Air France – KLM se resume diferentes áreas de acción que van desde aspectos operacionales hasta el actuar que las líneas aéreas del grupo tienen con la comunidad. Para reducir el impacto ambiental, es clave avanzar hacia una optimización constante de sus operaciones, innovando de manera colaborativa con la cadena de suministros e involucrando a todo el personal como a la propia industria.
Bajo esa premisa, el grupo orienta su oferta de productos y servicios bajo concepto de responsable a lo largo de toda la cadena, objetivo para el cual es clave mantener una constante innovación, especialmente ante los nuevos retos que impone día a día la industria como el propio sistema mundial en el que se desenvuelve la aviación de hoy.
Complementando lo anterior, la política de responsabilidad está inserta también en la administración eficiente de los recursos humanos y el fomento permanente del personal, de manera tal que esté motivado y comprometido con los objetivos que se impone, manteniendo siempre el alto profesionalismo por el cual son caracterizadas tanto Air France, KLM como sus líneas aéreas asociadas.
Air France – KLM está convencida que con cada acción responsable que realiza contribuye con algo más al desarrollo económico y social de las comunidades que atiende así como también los territorios en los que opera. Por lo mismo, continúa implementando acciones innovadoras a favor dl desarrollo sostenible de la aviación, adoptando principios circulares de economía en sus operaciones diarias y especialmente, mediante el desarrollo de combustibles alternativos.
1 comentario:
Oye porque fue Tam que prevalecion enesta fusion?
Publicar un comentario