viernes, 30 de septiembre de 2016

Iberia celebra 70 años de conexión entre Europa y Latinoamérica

Por Ricardo J. Delpiano

Iberia bautismo A330-200 "Iberoamerica" (Iberia)
Foto: Iberia 
El 22 de septiembre de 1946, Iberia realizó su primer vuelo trasatlántico uniendo Madrid con Buenos Aires. Fue la primera ruta que abrió un nuevo camino en la aviación española y que con el correr de los años se ha transformado en su pilar de operaciones a través del cual reconstruye los enlaces históricos entre España y los países de Latinoamérica.

Iberia está festejando su 70º aniversario volando a Latinoamérica. Lo hace con orgullo, no sólo por el hecho mismo de cumplir siete décadas de operación sino por hacerlo de una manera eficiente, que llega después de una transformación exitosa que la ha vuelto a colocar a la vanguardia de la industria aérea mundial.

Pese al incremento de la competencia desde ambos lados durante los últimos años, hoy la principal aerolínea española continúa siendo líder en la conectividad entre Europa y América Latina. En muchos países es de hecho el principal transportista. La red iberoamericana está conformada por 20 destinos en 16 países latinoamericanos, los que se enlazan con España con 250 vuelos semanales, colocando al país ibérico como una natural puerta de entrada al Viejo Continente.

El bautismo de un Airbus A330-200 con el nombre de “Iberoamérica” es quizás la forma más simbólica con la que Iberia rinde homenaje al trabajo realizado en estos 70 años a ambos lados del Atlántico y que pretende continuar por muchos años más, con más vuelos, rutas, y servicios. La reciente inclusión de la compañía en el programa Campus Iberoamérica para ofrecer descuentos a estudiantes de intercambio, investigadores y profesores, es una señal clara de ese avance.

Como parte de las celebraciones de sus 70 años de vuelos a América Latina, Iberia ha aprovechado la recepción de sus nuevos A330-200 para estrechar vínculos, bautizando los aviones con ciudades de la región. “Oaxaca”, “Buenos Aires”, “La Habana”, “Lima” o “Montevideo”, son sólo algunos aviones embajadores de este simbólico aniversario.

Paralelamente, ha realizado diversas iniciativas de índole social, institucional, cultural y con clientes que sirvan de nexo entre España y América Latina. En ciudades como Santiago o Buenos Aires, por ejemplo, se han realizado exposiciones fotográficas sobre lo que ha sido estas siete décadas de vuelos, además de foros con empresas e integrantes de la industria, en los cuales Iberia ha podido compartir con la comunidad sus fortalezas, logros y oportunidades, creando lazos cercanos con la industria y por supuesto, con sus clientes. Tal es el caso, que en el foro celebrado en Santiago en el mes de marzo, dio a conocer el término del retrofit de la flota A340-600.

Además, ha patrocinado el proyecto “La Guitarra Vuela”, que ha llevado la última guitarra de Paco de Lucía por siete países de América Latina, y ha impulsado varias acciones de responsabilidad social, teniendo a los países americanos como protagonistas.

Iberia sabe que la aviación está en un cambio constante y en un nuevo orden mundial, mantenerse competitivos es fundamental. Por eso junto con modernizar sus productos y servicios, la compañía se está abriendo a nuevas fórmulas para ampliar los servicios a los pasajeros que permitan reforzar el objetivo fundacional de cualquier línea aérea: unir a las personas. Algunos ejemplos son la conformación de joint ventures para mejorar la conectividad y los servicios en distintas regiones, que en el caso de Latinoamérica se manifiesta en la asociación que busca IAG –matriz de Iberia- con LATAM o el establecimiento de alianzas comerciales con sectores no aeronáuticos, como ocurre en el Banco de Chile, para reforzar la fidelidad de los clientes.

Luego de cinco años de cambio, Iberia además de ser una compañía emblema en la conectividad entre Europa y América Latina, es una línea aérea que está destacando por su capacidad de superación que se manifiesta en haber sido la segunda aerolínea más puntual del mundo en 2015 y mejorar significativamente en los índices de recomendación que hacen los clientes. A fecha de hoy, posee una red conformada por 125 destinos en 48 países de América, África, Europa, Medio Oriente y Asia, operados su división principal, de bajo costo (Iberia Express) y la filial regional operada por Air Nostrum. 

9 comentarios:

Anónimo dijo...

Iberia solo vuela para EZE y SCL en sudamerica

Anónimo dijo...

Iberia solo vuela para BOG, MDE y CLO en Colombia. ¬¬

Anónimo dijo...

Es increíble que una línea aérea con un servicio a bordo tan malo tenga tantos años.

mistral1 dijo...

Como? Aún no hay un avión bautizado Santiago y sí uno que se llama Oaxaca, adonde ni siquiera vuela?

Anónimo dijo...

Mi experiencia de vuelo con ellos es muy mala, el vuelo salió tarde y lo peor la tripulación con un trato muy altanero peor incluso que la tripulación de aerolíneas argentinas y eso es mucho.

Anónimo dijo...

Comprare el dia que bajen los precios a 1800 euros en Ejecutiva (entre SCEL y Europa), demasiada cara Iberia nada que decir !
Super complicado para canjear las millas, y las otras companias de la alianza también, prefiero mil veces SkyTeam y Star Alliance

Anónimo dijo...

No comparto el comentario, mi experiencia con Iberia es regular, si bien los interiores del A346 es buena. Mi experiencia con Aerolíneas Argentinas fue buena, con A332 nuevos y trato cordial de los tcp. Y a horario, algo que antes no era lo normal. Saludos

Anónimo dijo...

Lo de las tripulaciones altaneras, mismo que las de AA, son ya cosa del pasado. Ambas resitieron una quiebra, hicieron una razzia de malos empleados y a los que quedaron y nuevos contratados se les dice y pide que se las jueguen. Ambas han mejorado mucho.
Y otras viven del mito que tienen buen servicio .... esas las conocemos .

Halconec dijo...

Iberia vuela a todas las capitales de Sudamérica, excepto Bolivia y Paraguay, opera Caracas, Bogotá , cali, Medellín, Quito, Guayaquil, Lima, Santiago, Montevideo, Buenos Aires, Río de Janeiro, Sao Paulo, y en Centroamérica igual vuela a múltiples destinos, Panamá, San José, México, más destinos del Caribe y Usa