Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: KLM |
El nuevo y exclusivo servicio fue estrenado en la World Business Class del vuelo KL735 que cubre la ruta Ámsterdam – Curacao y actualmente, está disponible también para eventos y vuelos especiales. El barril no es un característica estándar a bordo.
“El carro de cerveza del barril es el resultado de una colaboración única entre KLM y Heineken, directamente enfocado a los pasajeros. Es maravilloso ver cómo estas dos marcas holandesas han unido fuerzas para desarrollar un producto único en el mundo. Esta es la primera vez que se sirve cerveza de barril a bordo de un vuelo”, asegura Miriam Kartman, vicepresidente ejecutivo de Servicios a bordo de KLM.
Para ofrecer este producto a los pasajeros, se dispone de un trolley especial que contiene cerveza almacenada en depósitos aislados que mantienen la bebida a una temperatura adecuada y garantizando cerveza fría a pesar de la temperatura al interior de la cabina. Paralelamente, KLM ha entrenado a sus tripulantes de cabina para servir la cerveza tal como si estuviera en tierra firme, asegurando que el usuario disfrute del producto en su forma más plena.
La alianza entre KLM y Heineken es una muestra más del espíritu innovador que caracteriza a la línea aérea y de la voluntad de que siempre es posible dar un paso más para ofrecer al pasajero nuevas experiencias que hacen realidad la promesa de los “viajes que inspiran”. KLM y Heineken trabajaron durante dos años para desarrollar el trolley que lleva el barril cervecero. El “Brelock” que mantiene la temperatura baja del líquido funciona con aire comprimido para que el estar a más de 10 mil metros de altura no sea un inconveniente.
La colaboración de estas dos marcas es también una nueva forma de llevar cada aspecto de Holanda a los distintos lugares del mundo, rescatando cada elemento nacional en un mundo cada vez más globalizado.
A bordo de los vuelos de KLM, Holanda toma protagonismo. Prueba de ello son los especiales menús de la World Business Class creado por Jacob Jan Boerma, chef holandés reconocido con estrellas Michelin, el cóctel especial a base de Bols denominado “Flying Dutchman”, la vajilla y kit de confort, diseñados por Marcel Wanders y Jan Taminiau, respectivamente, los uniformes de los tripulantes de Mart Visser y el interior de las cabinas, que estuvo a cargo de Hella Jongerius o simplemente, las casitas Deft KLM de colección, características de cada vuelo. La creación del “Orange Pride” es otra manifestación más de su capacidad para sorprender así como de su espíritu fresco, joven y creativo que caracteriza a la aerolínea.
9 comentarios:
Mientras tanto en latam reciclan el vino
KLM dando el ejemplo en todo. Me encanta esta línea aérea y como valoran cosas que para otras son costos adicionales que hay que eliminar.
No te puedo creer que reciclen el vino en Lan, de ser así que ordinariez más grande!
Ojalá estuviese disponible en todos los vuelos y clases.
amo KLM, es una linea aerea maravillosa, ojala le quiere pasajeros a lan e iberia que son tan malas y caras
Estimado , se puede ver a las azafatas pasando el vino de una botella a otra en los galley ( cocina ) del avión
Yo trabajo en latam!! Y se que no se recicla el vino. Típico el Chileno tratando de hechar para abajo lo nacional de hecho los extranjeros son los que valoran ya agradecen el servicio que brinda
Mientras tanto, LAN se acomplejó de su estrella y de su nombre.
Que manera de rayar la papa con lan. Xd
Publicar un comentario