Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: LATAM |
En esta oportunidad, LATAM en conjunto con la firma cosmética The Estée Lauder Companies y la Municipalidad de Isla de Pascua, impulsaron una alianza entre el hospital de Hanga Roa (capital de Rapa Nui) y el Instituto Nacional del Cáncer (INCANCER) que considera distintas actividades de prevención en Rapa Nui.
Según indica la compañía, durante el mes de septiembre se estarán realizando distintos operativos que consideran talleres y consultas médicas relacionadas con esta enfermedad para que, tanto hombres como mujeres, puedan ser atendidos y cuenten con un seguimientos en los casos que correspondan. El inicio de la campaña genera una sinergia con la comunidad de la Polinesia chilena preocupada del autocuidado, de la salud y de esta enfermedad.
La acción se sumará a la “Campaña de Concientización del Cáncer de Mama” que tradicionalmente realiza la firma cosmética en el mes de octubre y a la que LATAM adhiere desde hace cinco años. En esta ocasión, la iniciativas nacen bajo el mensaje “Actuemos juntos para ganarle al Cáncer de Mama” y con la iluminación de color rosa del moai del Ahu Riata. De esta manera, el moai chileno se suma a otros edificios emblemáticos en el mundo que también se iluminan durante esta campaña como el Empire State Building en Nueva York, la Casa Blanca o la Torre Eiffel en París, entre otros.
Para acompañar la campaña, este año LATAM utilizará dos sus aviones más emblemáticos de su flota. Al B787-9 (CC-BGL) que ya cuenta con el lazo rosa se sumarán dos Airbus A321, los que volarán por Chile, Sudamérica, Norteamérica, Europa y Oceanía, asegurando que el símbolo rosa llegue distintos mercados donde la compañía opera.
El A321 y el B787-9 son parte de los nuevos aviones que LATAM está incorporando para continuar con su expansión y ofrecer a los usuarios nuevas alternativas de viaje. El A321 opera en los mercados domésticos de Brasil y Chile, además de atender algunas rutas internacionales dentro de Sudamérica. El B787-9 es utilizado en vuelos de larga distancia de mayor demanda y si bien en un principio, fue un complemento del B787-8 (el primer modelo de este avión) actualmente constituye parte del sustento de las operaciones de largo recorrido. Ambos aviones se caracterizan por una mayor capacidad y menor costo por asiento (CASK) que se traducen en herramientas para continuar dinamizando los viajes aéreos y acercar este medio de transporte a más personas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario