sábado, 10 de septiembre de 2016

LATAM Airlines reporta resultados operacionales agosto 2016: crecimiento impulsado por vuelos domésticos en países de habla hispana

Por Ricardo J. Delpiano

LATAM A321 cabin view full pax (RD)
Foto: Ricardo J. Delpiano
En el mes de agosto, LATAM Airlines reportó un ligero crecimiento de tráfico y capacidad así como descensos en el número de pasajeros transportados y factores de ocupación. Los resultados operacionales estuvieron determinados por la contracción significativa en el mercado brasilero lo que fue compensado por los aumentos registrados en vuelos domésticos países de habla hispana.

A nivel de sistema, el tráfico de pasajeros, medido en pasajeros pagos por kilómetro (RPK) creció 0,7% con un total de 9.722 mil personas rentadas. La capacidad medida en asientos disponibles por kilómetro (ASK) aumentó ligeramente 1,0% impulsada por la mayor oferta de plazas en los países de habla hispana y rutas internacionales, los que compensaron los ajustes realizados por la compañía en Brasil. Según datos de LATAM, en agosto se ofrecieron un total 11.611 mil plazas por cada kilómetro recorrido. Como resultado, el factor de ocupación registró un leve descenso que estuvo determinado por aumentos de la oferta en vuelos domésticos en países de habla hispana y la contracción en Brasil.

Pese a la mayor oferta (en capacidad como incentivos a la demanda), LATAM registró un descenso de 1,5 puntos porcentuales en el número de pasajeros transportados los cuales alcanzaron a los 5.735 mil personas. El número de viajeros fue positivo en mercados domésticos de países de habla hispana e internacionales, con crecimientos de 6,6% y 7,3%, mientras que dentro de Brasil, el descenso fue de 11,3%. Al término del mes, el tráfico internacional representa el 57% de las operaciones de pasajeros de LATAM.

En mercados internacionales, el RPK de LATAM creció 6,8% con 5.564 mil pasajeros pagos mientras que el ASK tuvo un aumento de 5,5% con 6.345 mil plazas disponibles. El factor de ocupación creció 1,1 puntos porcentuales cerrando en 87,7%, uno de los más altos en este segmento.

Los vuelos domésticos en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, registraron un crecimiento en el RPK de 7,9% con un total de 1.654 mil pasajeros pagos. El ASK en el interior de estos países tuvo crecimiento importante de 10,5% por la mayor cantidad de asientos los que alcanzaron a los 2.091 mil. Como consecuencia, el factor de ocupación en estos mercados registró un baja de 2,0 puntos porcentuales situándose en 79,1%.

Debido a la situación económica que enfrenta Brasil, los resultados en este mercado continúan reflejando los ajustes de la compañía para adecuar su oferta a la demanda. El RPK de agosto disminuyó 14,1% con un total de 2.504 mil pasajeros pagos. El ASK se redujo en 11,5% producto totalizando 3.174 mil plazas ofrecidas. Pese a lo anterior, el factor de ocupación experimentó el mayor descenso de toda la red con una baja de 2,3 puntos porcentuales para ubicarse en 78,9%.

La red de carga de LATAM continúa afectada por la situación global de la industria y el escenario macroeconómico de la región. El tráfico de carga (RTK) cayó 9,3% mientras que la capacidad (ATK) lo hizo en 4,2% menos. Como resultado, el factor de ocupación se mantiene bajo los 50 puntos ubicándose en agosto en 48,4%, siendo 2,7 puntos menos que el mismo mes del año anterior. LATAM ha continuado optimizando el transporte de mercancías privilegiando el uso de bellies de sus aviones de pasajeros.

No hay comentarios.: