martes, 20 de septiembre de 2016

LATAM inicia operaciones comerciales con Airbus A320neo

Por Ricardo J. Delpiano

AC-737
Foto: Airbus 
A tres semanas de su incorporación a la flota, LATAM Airlines inició este lunes 19 de septiembre, oficialmente los vuelos comerciales con el A320neo. De esta manera, la compañía se convierte en la primera línea aérea del continente americano en operar el más moderno avión de pasajeros fuselaje angosto.

La primera operación del A320neo (registro PT-TMN) se realizó en el vuelo JJ3299 que cubre la ruta Sao Paulo (GRU) – Porto Alegre. De acuerdo con información de la compañía, el avión despegó desde el aeropuerto paulista a las 09:05 horas para aterrizar a las 10:29 horas en Porto Alegre, en un vuelo completamente normal.

LATAM fue la primera compañía en recibir el A320neo en América, hecho que ocurrió en los últimos días del mes de agosto. También se ha convertido en la primera en colocarlo en servicio comercial. Durante el mes de octubre, la aeronave operará rutas domésticas en Brasil, en conjunto con los actuales A320. Entre las rutas asignadas están aquellas que parten desde Sao Paulo (GRU) a Brasilia, Belo Horizonte, Campo Grande, Curitiba, Florianópolis, Porto Alegre, Recife, Rio de Janeiro (GIG). A partir de noviembre, se iniciarán vuelos regionales desde Sao Paulo (GRU) a destinos dentro de Sudamérica.

De acuerdo con la última actualización del plan de flota, el pedido de aviones de la familia A320neo se ha reducido en 12 unidades. A fecha de hoy, LATAM cuenta con una aeronave en servicio comercial y en total espera recibir 55 ejemplares de los modelos A320neo y A321neo. Desde la compañía destacan que el avión tendrá “un papel relevante” en la flota, “apoyando las operaciones domésticas de una red inigualable de destinos en Latinoamérica”.

Los A320neo de LATAM están equipados con motores Pratt & Whitney PW1100JM. La nueva tecnología de última generación de los motores, sumado a mejoras en el fuselaje y alas, entregan mayores eficiencias operacionales como una reducción de 15% en el consumo de combustible y de hasta 20% a partir de 2020 cuando el fabricante incorpore a esta familia mejoras adicionales.

Estimaciones realizadas en 2015 por parte de LATAM, indican que el A320neo entregará un costo por asiento-kilómetro (CASK) 6% más bajo que los actuales A320 en operación, mientras que en el caso de los A321neo, esta reducción puede alcanzar hasta el 13% en comparación a los A321 en servicio.

Por las mayores eficiencias que el avión genera y sus menores costos de operación, LATAM podrá continuar avanzando hacia una optimización de sus operaciones de corto y medio alcance, además de explorar nuevos pares de ciudades que no pueden ser atendidas con los actuales aviones de fuselaje angosto.

Además de apoyar los vuelos domésticos, uno de los beneficios que más se destaca tendrá relación con la operación en aquellas rutas que actualmente poseen restricciones en la carga de pago, ya sea por distancia o por complejidad en las especialmente, en aeropuertos de altura o climas calurosos o húmedos.

En ese sentido, con la familia A320neo se pueden explorar opciones para nuevos destinos desde los distintos hubs de Sudamérica hacia Norteamérica o el Caribe, especialmente desde Lima, Bogotá o Brasilia, sin descartar posibilidades a futuro en África Occidental si se considera un eventual centro de conexiones en el nordeste de Brasil. Estas opciones se incrementarían si LATAM incluye en su flota futura la versión A321LR para rutas dentro del segmento medio.

LATAM ha configurado al A320neo con 174 asientos en clase única, misma cantidad de plazas que utiliza en los actuales A320. A bordo los pasajeros disfrutan de la cabina SpaceFlex de Airbus y un 50% menos de ruido, siendo una de las características de estos nuevos aviones.

6 comentarios:

Marcelo dijo...

Saben si los a320 neo traen mood lighting y pantallas individuales???

Ricardo J. Delpiano dijo...

Hola Marcelo

Los A320neo poseen los mismos interiores y equipamiento que los A320 actuales, considerando la configuración y diseño seleccionado por LATAM como imagen única para sus cabinas. Cabe señalar que ahora existe la opción de LATAM Entertainment a través de wireless que permite proyectar el entretenimiento en tus dispositivos electrónicos personales como celulares, tablets o laptops.

Saludos,
Ricardo J. Delpiano.

Patricio dijo...

Persistirán los problemas de enfriamiento del PW1100JM? Qatar ya canceló dos neo´s y Lufthansa exigió compensaciones por este problema, ya que tarda mucho en encender los motores luego de una parada (algo así como 30 minutos mas de lo esperado)...PW hizo cambios en software y hardware pero no se si se habrá solucionado el tema.

Saludos

Anónimo dijo...

Sigo pensando que el 737 Max es superor en todo, mas que los motores el neo no ofrece.

Anónimo dijo...

hola
Deja arto que desear el interior comparado con el sky interior de los 737

Anónimo dijo...

El a320neo es la misma basura que el a320ceo sólo que con otros motores. Con esos interiores en un a320neo así quieren tener un buen servicio, ya verán que en unos 10 años ellos serán los únicos con esa porquería