lunes, 26 de septiembre de 2016

Qatar Airways lanza GlobalBeacon para el seguimiento y búsqueda de aeronaves en lugares remotos

Por Ricardo J. Delpiano

Qatar Airways A350-900 en vuelo (Qatar Airways)
Foto: Qatar Airways
En lo que puede ser calificado como un nuevo paso en el mejoramiento permanente de la seguridad de las operaciones aéreas, Qatar Airways se convirtió hoy en la primera aerolínea en anunciar que implementará el sistema de seguimiento y búsqueda de aeronaves, en línea con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Se trata de GlobalBeacon, una solución desarrollada por Aireon y FlightAware que a través del sistema de rastreo ADS-B, proporcionará al Centro de Control de Operaciones (CCO) de la línea aérea (en este caso Qatar Airways) información actualizada minuto a minuto del vuelo desde la puesta en marcha hasta el destino. Está basado en la plataforma de seguimiento de FlightAware la que se combina con el sistema ADS-B del avión y la información que posee Aireon.

Qatar Airways comenzará a implementar esta solución a partir del año 2018 y será la primera aerolínea en tener una tecnología que está en línea con las últimas recomendaciones de OACI en la materia. Para los diseñadores, GlobalBeacon es ideal para seguir las operaciones de Qatar Airways, especialmente aquellas que se realizan en espacios aéreos extensos sobre el océano como las rutas que unen Doha con Australia a través del Índico.

“Con una moderna flota de 190 aviones en servicio en todo el mundo, a través de espacios aéreos y oceánicos remotos, Qatar Airways y GlobalBeacon son una combinación ideal que no requiere aviónica adicional. Estamos encantados de recibirlos como socios”, dice Don Thoma, CEO de Aireon.

Qatar Airways ha celebrado la adquisición de esta tecnología, ya que la posiciona como una aerolínea en constante evolución y en sintonía con la adopción de las recomendaciones y mejores prácticas de la industria aérea. Para la compañía, esta acciones son parte de un complemento natural que acompaña sus esfuerzos por ofrecer a los pasajeros los mejores servicios con una máxima seguridad.

Su Excelencia Akbar Al Baker, CEO de Qatar Airways, destaca que además de incrementar la seguridad de los vuelos, esta nueva tecnología favorecerá la gestión de la flota proporcionando actualizaciones minuto a minuto. “Estoy orgulloso de la posición de liderazgo de Qatar Airways en esta área vital relacionada con la seguridad de la aviación”, indica. “Vamos a ser la primera aerolínea en el mundo que tendrá la capacidad de utilizar el sistema de vigilancia satelital por todo el mundo para apoyar nuestras operaciones aéreas y lograr los más altos niveles de seguimiento en vuelo por delante del mandato de OACI 2021”.

La desaparición del vuelo de Malaysia Airlines MH370 abrió en la industria de la aviación una nueva oportunidad para continuar mejoramiento la seguridad de las operaciones aéreas. En marzo de 2016, OACI presentó una serie de recomendaciones para avanzar hacia un Sistema de Seguridad y Socorro Global en la Aviación (GADSS, por sus siglas en inglés) con el fin de detectar aeronaves comerciales en locaciones remotas, con una capacidad de generar informes al CCO de una aerolínea con al menos 15 minutos.

Considerando que el sistema de GlobalBeacon podría entregar informes al minuto, los fabricantes como la línea aérea destacan que esta solución se encuentra por encima de las recomendaciones entregadas por el organismo internacional. Su funcionamiento entrega un nivel superior de seguridad al proporcionar una notificación inmediata de eventos anormales, independiente de las limitantes que puedan tener los servicios de control aéreo y sin degradar o afectar los servicios de búsqueda y rescate. El sistema puede ser activado por el piloto, en forma automática por la aeronave y a distancia por el CCO de la línea aérea.

La seguridad del transporte es la prioridad número uno de las industria. Así como en el pasado, las líneas aéreas han avanzado rápidamente en la adopción de las recomendaciones que emiten las distintas entidades y autoridades que norman la aviación, se infiere que otras líneas aéreas puedan seguir a Qatar Airways en la incorporación de esta tecnología, especialmente aquellas que realizan operaciones aérea sobre extensos espacios aéreos o grandes porciones de agua.

Además de GlobalBeacon, Qatar Airways integrará a sus operaciones la interface Firehose de FlightAware para recibir notificaciones de la posición de los vuelos a través de streaming basado en una combinación de datos de los centros de tráfico aéreo, ADS-B, Modo S y el datalink de la aeronave.

GlobalBeacon estará disponible para la industria de la aviación a partir de 2018 y sólo después, de que se coloquen 66 satélites de baja órbita (“Iridium Next”) para proporcionar la cobertura global que el sistema necesita. Sus diseñadores agregan que la información que se proveerá mejorará los servicios de navegación aérea en el mundo e incrementará la seguridad de las operaciones aéreas, además de reducir el consumo de combustible en vuelo, dado que favorece al diseño de rutas más directas y eficientes.

No hay comentarios.: