miércoles, 7 de septiembre de 2016

Sky incorpora a Mendoza entre sus destinos ampliando su red “lowcost”

Por Ricardo J. Delpiano

Sky Airline A319 CC-AFX take off LSR (Santiago Díaz)
Foto: Ricardo J. Delpiano
Con una tarifa “impacto” de apenas US$ 15 (por tramo, más impuestos), Sky presenta a Mendoza como su nuevo destino internacional, el cuarto que la ahora primera línea aérea de bajo costo y tarifas bajas de Chile, ha lanzado en lo que va corrido de este año.

Sky comenzará a volar en la ruta Santiago – Mendoza – Santiago a partir del próximo 6 de enero y tendrá una frecuencia inicial de cinco vuelos por semana (días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo). Según los itinerarios, los vuelos operarán en horarios de tarde saliendo desde Santiago a las 18:10 horas para aterrizar en el aeropuerto Gobernador Francisco Gabrielli de Mendoza a las 19:10 horas. Tras un rápido turn around, el vuelo de regreso está previsto para las 19:40 horas arribando a la capital chilena a las 20:40 horas.

Con la apertura de Mendoza, Sky amplía a tres los destinos atendidos en Argentina (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza), convirtiendo a ese país en su principal mercado internacional. La nueva ruta se suma también a los vuelos anunciados este año: Córdoba, inaugurado en el mes del julio, Montevideo, que comienza el próximo 12 de septiembre, y Puerto Natales. Todos estos destinos forman parte del plan expansión que necesita la línea aérea para generar una red adecuada que permita ir construyendo un modelo de bajo costo y tarifas bajas, que a fecha de hoy está en su fase final de implementación.

Al igual como ha ocurrido en otras rutas, Sky espera ser un motor que impulse los viajes de chilenos y argentinos en la ciudad de Mendoza, permitiendo que más personas puedan utilizar el avión como medio de transporte para trasladarse entre ambos países. Con una tarifa promocional de US$ 15, la aerolínea asegura ser una alternativa atractiva de viaje hasta y desde la ciudad trasandina, especialmente si se considera que los pasajes en bus entre ambas ciudades fluctúan entre los $21.000 y $24.200 por tramo y requieren un viaje de al menos ocho horas de viaje.

“Buscamos ser una alternativa inteligente para nuestros pasajeros que buscan viajar por turismo, negocios o tal vez, visitar a sus familiares a precios bajos y con un servicio sin restricciones”, comenta la directora comercial de Sky, Carmen Gloria Serrat.

A través de sus precios bajos, Sky dará facilidades para que los argentinos puedan visitar Santiago, considerando el polo turístico-comercial que la capital chilena se ha convertido para los visitantes trasandinos por un tipo de cambio más favorable y para compras de productos electrónicos y de moda a menor precio. Considerando la temporada de verano, el impacto de los precios bajos también favorecerá a aquellos que viajen por turismo hacia las playas del litoral central o hacia otros destinos de Chile, así como también para los chilenos que deciden visitar Mendoza para disfrutar de su oferta de restaurantes, centros de ski, viñas y vida nocturna.

Históricamente, la ruta Santiago – Mendoza ha sido atendida por un solo operador (LATAM Airlines). Sólo en temporadas específicas, otras compañías aéreas (Aerolíneas Argentinas, principalmente) han incursionado en la ruta sin resultados favorables que aseguren una continuidad del servicio. El ingreso de Sky en este tramo de manera permanente favorecerá a una mayor competencia y dinamismo en el mercado, con un mayor flujo de pasajeros.

Sky no descarta continuar ampliando su red a nuevos destinos y administrarlos bajo un modelo de bajo costo. Considerando que a fecha de hoy, posee una cobertura casi completa del territorio nacional, el segmento internacional en Sudamérica constituye el principal foco de expansión de la compañía en los próximos años. 

13 comentarios:

Anónimo dijo...

Que manera de crecer Sky! Felicitaciones. Hubiera sido ideal que hicieran esta expansión hace varios años atrás y que erann fácilmente atendibles con el 737.

Anónimo dijo...

Éxito para SKY.

Anónimo dijo...

A Sky se le están acabando los destinos para abrir en Argentina. Por lo mismo debería ir pensando en dos cosas: sumar aviones con más alcance e invertir en un sistema de entretenimiento para los pasajeros.

Unknown dijo...

Ricardo, tendras informacion de las 6 unidades de A320neo que estaria gestionando sky paea el 2018 ( para las proximas rutas ) y si habran intenciones de A321, mucha suerte SKY !

Anónimo dijo...

los A320neo para Sky no es un rumor! http://www.ch-aviation.com/portal/news/48329-chiles-sky-airline-to-issue-rfp-for-six-a320neo

Anónimo dijo...

En mi país queremos mucho a Sky. Con su espíritu emprendedor chileno genuino seguiré usando sus servicios ahora en Mendoza. Pueden seguir con Salta en un futuro, allí encontrarán socios en el estado provincial que les facilitarán la ruta. Saludos

sergio dijo...

Nada se dice del hecho de que el aeropuerto de Mendoza estará cerrado durante varios meses por reparaciones y arreglos... donde van a aterrizar?

Saludos

Sergio

Javier dijo...

Ojo que un RFP no es una gestión ni intencion de compra.

RFP (o Request For Proposal, solicitud de propuesta) no es nada más que una solicitud formal de cotización y condiciones comerciales. No es vinculante, no es necesariamente una intención real de compra.

Anónimo dijo...

La fecha esta programada para enero por lo mismo.

Anónimo dijo...

Preferiría 737 max, considerando que en su visita a Chile eate se "alojó" en las instalaciones de SKY 😅😅😬

Anónimo dijo...

@Sergio: Los trabajos en MDZ ya empezaron y están volando a Salta. Estamos en septiembre, y SKY comienza a volar a Mendoza en ENERO.
@Último anónimo: el 737MAX se alojó en Aviasur.

mario dijo...

Sergio Mendoza reabre en Diciembre ayayaiii

Anónimo dijo...

A320neo de fábrica? Va a comprar más aviones de fábrica??