Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Etihad |
El objetivo es hacer que los usuarios perciban y reciban un mismo beneficio independiente del programa al que pertenecen o la aerolínea que vuelen, siguiendo el esquema que actualmente las líneas aéreas tienen a nivel de red. Según la compañía, la idea recoge la opinión de los viajeros en relación al valor de los programas de fidelidad y de los beneficios que se consiguen, además de ser parte de la estrategia de la aerolínea de crear un “programa de lealtad verdaderamente global”.
EAP es una alianza integrada por líneas aéreas participadas directamente por Etihad. En este grupo están Air Berlin, Alitalia, Air Serbia, Air Seychelles, Etihad Regional (Darwin Airlines), Jet Airways y Niki, además de la compañía basada en Abu Dhabi. Son cuatro programas de lealtad los que integran EAP e incluyen a Etihad Guest que funciona para Etihad, Air Seychelles, Air Serbia y Etihad Regional, Top Bonus de Air Berlin y Niki, JetPrivilege de Jet Airways, MileMiglia de Alitalia.
“Las pasos que estamos anunciando son la última iniciativa para crear una propuesta mejorada para nuestros huéspedes que viajan a través de EAP”, dice Bruno Matheu, CEO de EAP. “Queremos dar a todos nuestros clientes una alta calidad y cómoda experiencia de viaje a través de todas las compañías asociadas”. El ejecutivo agrega que en el último tiempo las líneas aéreas han dado pasos importantes para alinear sus productos. “Por ejemplo, todas ofrecen asientos-camas en Business Class en vuelos de larga distancia. Ahora, queremos proporcionar mejoras adicionales y mediante la alineación de los servicios podemos asegurar que nuestros clientes más fieles experimenten el mismo servicio en cada una de las líneas aéreas asociadas”.
Etihad y EAP comenzaron a aplicar los cambios el 4 de octubre en aspectos como el chequeo y embarque prioritario, accesos a los salones VIP, políticas en torno al exceso de equipaje, bonificación adicional, todo como parte de una primera etapa de alineación de los programas de lealtad. Por ejemplo, los todos miembros de las categorías Silver reciben 10 kilos extra de equipaje, los de Gold 20 Kg. adicionales, y Platinum, 25 Kg. más. También tienen acceso a los mismos niveles de millas las que se acumulan sobre la base de la tarifa adquirida y la distancia recorrida. Así, los integrantes de las categorías Silver, Gold y Platinum reciben bonificación de 25%, 50% y 75%, respectivamente, independiente de la aerolínea que vuelen y del programa al que adhieren.
Desde la perspectiva de Etihad, se espera que EAP y la homologación de los programas de lealtad contribuya a establecer nuevos niveles de competencia en la industria. La propuesta presentada no es nueva si se considera que aerolíneas que integran alianzas globales como Star Alliance, oneworld o SkyTeam, ya ofrecen un nivel de servicios homogéneos dentro de sus respectivas asociaciones. Si constituye una novedad para aquellas compañías que no forman parte de ninguna gran alianza así como para las que pertenecen a una, generándose en ese último caso una especie de homologación paralela. En esa realidad se puede incluir los casos de Air Berlin o Alitalia, pertenecientes a oneworld y SkyTeam, respectivamente.
Etihad y EAP atienden una extensa red global conformada por más de 400 destinos con operaciones propias en los seis continentes. Una red que crece anualmente con la inclusión de nuevos destinos producto de la expansión que cada una de las aerolíneas está realizando como parte de la construcción de modelos de negocios sostenibles dentro de una concepción global.
1 comentario:
como siempre.......... se aplaude al viejo pascuero pero se da poco o nada de merito a los enanos, en fin exelente por sky..... va bien encaminado.
Publicar un comentario