Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: GOL |
Hasta ahora, lo más cerca que los clientes conocían en cuanto a conexión a internet wifi de los aviones era en líneas aéreas fuera de la región o a través de conexión wireless, producto calificado como una alternativa viable al servicio de internet, que incluso la propia GOL lo utiliza (“GOL no AR”).
El primer vuelo con internet wifi ocurrió el martes 4 de octubre en la ruta Sao Paulo (CGH) – Brasilia a bordo de un Boeing 737-800 registro PR-GUK, única aeronave que cuenta con este servicio y que desde hoy, atiende indistintamente rutas domésticas e internacionales. A partir del 6 de octubre, se incorporará un segundo avión equipado con esta tecnología para operar en todas las rutas de la compañía.
Paulo Kakinoff indica que en la primera fase “será posible acceder a redes sociales, correos electrónicos, páginas varias y whatsapp”. Agrega que a partir del 20 de octubre, la plataforma incluirá contenidos de películas a través de streaming, series y mapa del vuelo, además de televisión en vivo que también estará disponible en breve.
El cronograma de instalación de la antena de transmisión con tecnología 2Ku tomará al menos dos años, ya que recién hacia 2018, se espera que toda la flota de la compañía esté equipada con este sistema de entretenimiento. En los próximos dos años se instalarán también puertos USB en cada asiento para que los pasajeros puedan cargar sus dispositivos electrónicos portátiles.
Como el sistema está en fase de prueba aún y existen pocas aeronaves con esta tecnología, el internet wifi será gratuito por un periodo de seis meses. Un periodo suficiente que la compañía puede aprovechar para posicionar su nuevo producto, hacer que los clientes lo prueben y medir los resultados de su implementación, sobre los cuales puede diseñar futuras estrategias comerciales asociadas a este servicio. Antes de abordar, los pasajeros serán avisados cuando si su aeronave dispone o no de internet wifi.
La instalación de la antena wifi en el primer avión se realizó en Miami por el equipo de Gogo, proveedor líder en el mundo en esta tecnología. A partir de ahora, será la base en el aeropuerto de Confins en Belo Horizonte, la encargada de realizar los trabajos los que serán homologados según la normativa de la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil.
El servicio de internet a bordo representa una oportunidad para que GOL compita de mejor manera con otras aerolíneas de Brasil, principalmente aquellas que están directamente en su segmento de negocios. Tal son los casos de Azul y LATAM, compañías que a través de sus modelos híbridos han supuesto una serie de desafíos para la que entonces fue la primera aerolínea de bajo costo y tarifas bajas.
GOL está apuntando a un mejoramiento general del producto para conseguir un aumento en el número de pasajeros y generar mayores ingresos por servicios complementarios. En ese contexto, la tecnología es un aliado fundamental dentro de la cual se enmarca la instalación del servicio de internet wifi. Este como otros servicios son parte para ofrecer un producto superior e ir creando una aerolínea de vanguardia que los clientes prefieran.
2 comentarios:
http://g1.globo.com/economia/negocios/noticia/2016/10/depois-de-avianca-gol-anuncia-primeiro-voo-com-acesso-internet.html
Que buena noticia, esperemos se expanda rápidamente a otras aerolíneas regionales, prefiero wifi a entretenimiento a bordo.
Publicar un comentario