Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: LATAM |
Utilizando las ciudades de Nueva York (JFK), Londres (LHR) y París (CDG) como puntos de trasbordo, los pasajeros brasileros como los viajeros asiáticos podrán viajar con más y mejores conexiones entre Sudamérica y Asia, utilizando los vuelos de LATAM o Cathay Pacific.
Gracias a este acuerdo, LATAM puede comercializar con código de vuelo JJ en los vuelos de Cathay Pacific en la ruta Hong Kong – Nueva York (JFK). Por su parte, Cathay Pacific coloca su código CX en los vuelos de LATAM en las rutas Sao Paulo (GRU) – Londres (LHR), Sao Paulo (GRU) – París (CDG), Sao Paulo (GRU) – Nueva York (JFK) y Río de Janeiro (GIG) – Nueva York (JFK).
LATAM Airlines ya posee códigos compartidos con Cathay Pacific para las filiales de Chile y Perú. El nuevo acuerdo con la parte brasilera viene a complementar las alianzas anteriores como parte de una consecuencia natural derivada de la fusión que dio origen a LATAM.
“El acuerdo en Brasil nos permite ahora ampliar a todos nuestros pasajeros la red de destinos y las opciones de viaje a Asia”, afirma Claudia Sender, presidente de LATAM Airlines Brasil, al comentar la implementación de esta nueva asociación.
Por su parte, el CEO de Cathay Pacific, Ivan Chu, agrega que este nuevo código compartido con LATAM amplifica las oportunidades de viaje a Brasil, contribuyendo a expandir el comercio y el turismo. “Estamos contentos de aumentar la relación con nuestro socio de oneworld, LATAM -lo que es una de las aerolíneas más grandes y respetadas en Latinoamérica- y esperamos ver a sus pasajeros en nuestros vuelos pronto”, dice.
El acuerdo de código compartido entró en vigencia hoy 7 de octubre para efectos de comercialización a través de todos los canales de venta de las dos compañías para vuelos operados a partir del 21 del presente mes. Actualmente, los pasajeros de ambas aerolíneas pueden acumular y canjear puntos o kilómetros en sus respectivos vuelos como parte de los beneficios entregados por la alianza oneworld.
Cathay Pacific no posee vuelos de pasajeros a ningún destino de América Latina, pero en varias oportunidades ha manifestado su interés en incursionar en la región con vuelos propios. La más reciente mención al mercado latinoamericano ocurrió con la llegada de su nueva flota Airbus A350, cuyas características permitirían abrir nuevas ciudades en Norteamérica u operar rutas existentes de una manera más eficiente, que puedan ser de puente para llegar a algunos países latinoamericanos.
En ese contexto, la compañía no descarta la opción de adquirir A350 con prestaciones superiores para realizar vuelos sin escalas a ciudades como Miami, desde donde podría continuar explorando el mercado latinoamericano, primero a través de alianzas como la que posee con LATAM, antes de incluir operaciones propias.
3 comentarios:
La filial mas inmportante es la brasilera
Tendría que haber alguna duda ? Es obvio que Brasil es mucho más importante
La filial mas importante es la Brasilera como tambien la que ha causado todos los problemas financieros de Latam y la mas importante pero la que menos produce solo perdidas
Publicar un comentario