Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Ricardo J. Delpiano |
A diferencia de los aviones de fuselaje ancho, los B737 MAX son sólo intenciones de compra lo que no implica que estos aparatos se vayan a incorporar a la flota. Su Excelencia Akbar Al Baker ha sido enfático en aclarar que la compañía seguirá con su plan de mantener a la familia A320neo en la flota de fuselaje angosto a pesar de los problemas que estos aviones han registrado los primeros equipos recibidos y que están equipados con los motores Pratt & Whitney PW1100G-JM.
“Nunca renegamos de nuestros contratos firmados”, dice Al Baker a Air Transport World al ser consultado sobre la posibilidad de cancelar el total de pedidos por A320neos y reemplazarlos por los B737 MAX. “Como saben, los neos están teniendo problemas y para mitigar nuestro riesgo no tenemos más alternativa que ordenar la confiable familia de aviones B737 MAX”.
La posibilidad de adquirir B737 MAX es interpretada como una fuerte medida de presión para que Airbus entregue una solución efectiva respecto a los problemas que ha presentado los motores PW1100G-JM del A320neo, principalmente en la fase de encendido. Esta nueva acción se suma a la cancelación de cuatro equipos A320neo del total de 50 aeronaves encargadas.
Independiente de que se trata sólo una carta de intención, Boeing celebra la decisión de Qatar Airways de abrir su flota al B737 MAX, después de más de 15 años. Para el fabricante, representa la primera inclusión de un avión de fuselaje angosto de su producción en la flota de una de las más importantes aerolíneas del mundo y especialmente en el Medio Oriente, región donde Airbus mantiene una fuerte presencia con las familias A320/A320neo.
En sus orígenes, Qatar Airways utilizó siete B727-200 y un B737-200 Adv., antes de modernizar su flota únicamente con equipos Airbus, fabricante que prácticamente ha sustentado la primera etapa de crecimiento de la compañía. Desde 2006, la aerolínea y Boeing mantienen una estrecha relación para la conformación de su nueva flota de fuselaje ancho y en el impulso de nuevos proyectos. Qatar Airways fue la primera línea aérea del Medio Oriente en operar el B787 Dreamliner y es uno de los clientes de lanzamiento del B777-X.
Actualmente, Qatar Airways posee 84 aviones Boeing en operación de los modelos B777-200LR, B777-300ER y B787-8, los que utiliza indistintamente en rutas de corto alcance dentro del golfo Pérsico como en vuelos a Europa y rutas de ultra largo alcance hacia América o Australia. Con este nuevo pedido, el total de encargos en firme pasa de 65 aviones de fuselaje ancho a 105, incluyendo los 60 B777-X.
La incorporación del B787-9 a la flota permitirá a la aerolínea qatarí operar con mayor eficiente por los menores costos que este avión posee en comparación con el modelo -8. Su mayor capacidad y alcance, será favorable para atender rutas de largo alcance con una demanda más sensible, además de lanzar nuevas rutas a futuro.
El nuevo pedido de Qatar Airways a Boeing también ha sido destacado a nivel político por parte del Gobierno de los Estados Unidos como un reflejo de las alianzas comerciales bilaterales entre dos compañías emblemáticas de los dos países. Qatar Airways es la única aerolínea nacional de Qatar y una de las empresas más representativas de ese país, mientras que Boeing, es el principal exportador de los Estados Unidos.
“Más allá de la importancia que reviste para las dos compañías, este acuerdo demuestra la importancia de las alianzas comerciales globales en el fortalecimiento de nuestras relaciones bilaterales. Este acuerdo fortalecerá nuestra oportunidad de crecimiento y creación de empleo…”, indica el Secretario de Comercio de los Estados Unidos, Penny Pritzker, quien participó de la firma del acuerdo junto al Secretario de Estado, Tony Blinken, el ministro de Finanzas de Qatar, Su Alteza, Ali Shareef Al Emadi, y el embajador de Qatar en los Estados Unidos, Su Excelencia, Mohammed Jaham Al Kuwari, Su Excelencia Akbar Al Baker, CEO de Qatar Airways y Ray Conner, presidente y CEO de Boeing Commercial Airplanes.
2 comentarios:
"...la confiable familia de aviones B737 MAX": Cómo saben que es confiable si todavía no ha sido entregado a ninguna línea aerea?
Además, si el problema es con los motores, el CFM LEAP, que es el mismo que usará el 737 MAX también está como opción para el A320neo. La presión en este caso debiera ser contra P&W más que contra Airbus.
Por que hilar tan fino en tu comentario, habla de confiabilidad de 737 en si, independiente de los cambios es un avión probado por años
Publicar un comentario