domingo, 2 de octubre de 2016

Temuco podría recuperar sus enlaces internacionales con Argentina

Por Ricardo J. Delpiano

Temuco La Araucanía mangas (Marcelo Pérez)
Foto: Marcelo Pérez 
Después de casi dos décadas, la ciudad de Temuco podría estar próxima a recuperar sus enlaces internacionales, luego que la empresa argentina American Jet informara que está a la espera de las autorizaciones correspondientes de parte de ambos países para iniciar vuelos desde Neuquén.

Con una frecuencia inicial de cuatro vuelos semanales, los días lunes, miércoles, viernes y domingos, American Jet comenzaría con los vuelos a mediados de este mes utilizando aviones Dornier Do228 con capacidad para 19 pasajeros. De acuerdo con lo anunciado en el diario trasandino “La Mañana de Neuquén”, la tarifa de los pasajes será de US$ 290 para viajes completos (ida y vuelta). Según el itinerario tentativo, vuelos saldrán desde Neuquén a las 06:45 horas los días lunes, llegando a Temuco a las 07:30 y regresando a las 09:40. Los días miércoles, viernes y domingos, la operación se realizará a las 16:40 horas desde la ciudad argentina con regresos a las 18:20. 

No es la primera vez que se conoce la intención de American Jet de volar a Temuco. Ya en otras oportunidades, medios de prensa argentinos han informado las intenciones de esta compañía en la recuperación de los enlaces aéreos entre los dos países y que antes habían sido operados por la también argentina TAN (Transportes Aéreos Neuquén).

Si bien hay confianza en el potencial de tráfico de la ruta, esta no deja de ser desafiante por la rentabilidad que pueda representar. Por lo mismo, American Jet asegura que de iniciarse los vuelos, los tres primeros meses serán de evaluación y dependiendo de los resultados, se determinará si los servicios aéreos se suspenden o continúan. En el caso de mantener la operación, esta podría ser de carácter permanente o temporal para la épocas de alta demanda, no descartándose también, un posible incremento de capacidad hasta los 44 asientos por vuelo con el reemplazo del Do228 por un ATR 42.

American Jet ha indicado que esta nueva ruta es una iniciativa totalmente privada ya que a la fecha, la ruta no cuenta con ningún tipo de ayuda económica ni del Gobierno de Argentina ni de Chile. No obstante, se esperan que anuncios de este tipo puedan darse de manera poder incentivar la ruta a través de una disminución en el valor de los pasajes. Asimismo –y según lo expuesto en el mencionado diario argentino-, la intervención de otro privado como una empresa de turismo, podría ser también favorable para sumar tráfico.

De concretarse y tener éxito en la operación, American Jet podría ser un importante catalizador de turismo en la región de la Araucanía. Además de acceder a la ciudad de Temuco, el aeropuerto brinda acceso directo a la zona de los lagos y volcanes del sur de Chile, destacando por ejemplo, los balnearios de Villarrica y Pucón.

American Jet es una aerolínea privada y FBO argentina. Fundada en 1984 como taxi aéreo, realiza vuelos de este tipo en la ciudad de Buenos Aires, además de chárter y vuelos corporativos a empresas petroleras y mineras, a las que atiende también con vuelos regulares. Entre los clientes que atiende la empresa se encuentran Alvear Palace Hotel, Chevron, Exxon, Rally Dakar, Golcorp, la cervecería Quilmes, Shanska, Shell, Tetrapak, Total, YPF, entre otras. Su flota está conformada por aviones turbohélices, jets y helicópteros. Los vuelos regulares de pasajeros son realizados principalmente por equipos ATR 42, Do228 y Fairchild Metro.

Actualmente, el aeropuerto de La Araucanía de Temuco no posee vuelos internacionales y el único enlace aéreo regular es con Santiago, atendido por LATAM y Sky. Por lo mismo, la operación de American Jet aportaría la segunda ruta de este aeropuerto y la primera internacional, al menos de los últimos 15 años. 

1 comentario:

Anónimo dijo...

Interesante, ojalá sea una realidad...y de ser así, le "ganaron el quien vive" a DAP y uno de sus proyectos anunciados hace no mucho.