viernes, 18 de agosto de 2017

Sky busca reemplazar toda su flota por nuevos A320neo para 2020

Por Ricardo J. Delpiano

Sky A320neo new livery (Sky)
Foto: Sky
Con el fin de dar un nuevo salto operacional y avanzar significativamente en la sostenibilidad del negocio, Sky planea adquirir a través de arriendo al menos 15 Airbus A320neo para el periodo 2018 – 2019. El propósito es adquirir en forma rápida un nuevo lote de aviones con el fin de realizar una renovación de la flota y operar en los próximos años sólo con equipos de última generación.

En el primer trimestre de este año, Sky firmó con SBMC Aviation Capital compromisos para arrendar tres A320neo que comenzarán a incorporarse en el segundo semestre de 2018. A estos se debieran agregar otros tres aviones adicionales los que serían el primer lote de la nueva flota y que posteriormente serían complementados con la búsqueda de otras aeronaves del mismo modelo. De acuerdo con información de la industria, no se descarta que puedan existir novedades en los meses siguientes.

En conversación con FlightGlobal (16/08/2017), Holger Paulmann, CEO de Sky, confirma los que a la fecha son los planes más ambiciosos de su compañía en materia de flota, indicando que la intención es reemplazar los aviones que hoy utilizan por equipos de nueva generación. En sus declaraciones, precisa que los A320neo se adquirirán en régimen de arriendo ya que si se adquieren directamente con el fabricante no se podrían incorporar en los próximos años.

“Necesitamos reemplazar la actual flota…Si colocamos un pedido (al fabricante) ahora, probablemente las entregas comenzarían hacia 2021. Necesitamos esos aviones mucho antes que eso”, señala Paulmann.

Actualmente, Sky opera 13 A319 y dos A320, equipos que si bien son modernos y eficientes, se han quedado “chicos” en capacidad operativa y de pasajeros para el modelo de negocios que la compañía está desarrollando. Estos aviones fueron pensados para reemplazar a los antiguos Boeing 737-200Adv. y funcionar bajo un modelo más conservador.

Los futuros A320neo darán a la compañía la oportunidad de operar con mayor eficiencia por los ahorros en combustible y por la capacidad de aumentar la cantidad de pasajeros transportados por avión disminuyendo de esta forma los costos por asiento (CASK). De esta forma, de los 150 pasajeros que llevan hoy los A319 se podría transportar hasta 186 pasajeros en un A320neo dependiendo de la configuración que seleccione la empresa.

De todas las líneas aéreas chilenas que funcionan en el segmento híbrido y de bajo costo – tarifas bajas (LCC, por sus siglas en inglés), Sky es la que menos capacidad ofrece. LATAM opera una flota de A320 y A321 con 174 y 220 asientos, respectivamente, mientras que la nueva JetSMART ha configurado sus A320 con 186 asientos. Este factor pone a Sky en una posición inferior a su competencia por lo que la necesidad de evolucionar a una nueva flota y tener mayor capacidad de pasaje se vuelve una prioridad, además de atender las necesidades de renovación. Cabe recordar que los A319 y A320 en servicio son equipos de segunda mano, operados anteriormente por easyJet, Skybus y TACA.

Por el momento, la compañía no contempla el A321neo pero de continuar una evolución positiva este modelo no podría descartarse en un mediano plazo, considerando la evolución experimentada por muchas LCC. Compañías como easyJet, Frontier Airlines o Volaris comenzaron sus operaciones con el A319 y en un plazo de diez años han sido capaces de dar el salto al A321/A321neo con resultados favorables.

Junto con la renovación de la flota, Sky también renovará los interiores incorporando nuevos asientos ultra slim similares a los de sus competidores. Los asientos más delgados reducen el peso a bordo optimizando la operación de cada vuelo y permiten sumar más filas sin necesidad de perjudicar significativamente la comodidad a bordo. Por muchos años, la confortabilidad ha sido uno de los sellos distintivos de Sky, pero hoy el modelo de negocios ha dado la vuelta y la compañía busca ser más un proveedor de viajes rápidos, sencillos, autoadministrables y eficientes dentro de Chile y del país con aquellos destinos con mayor demanda.

Sky se encuentra optimizando su modelo de negocios con distintas medidas pro eficiencia a nivel de gestión y de operaciones. Entre las medidas están el incremento de la tasa de utilización de la flota con nuevas frecuencias a los destinos que actualmente se operan y el lanzamiento de nuevas rutas.

Recientemente, Sky anunció la incorporación de Rosario como nuevo destino internacional y para fin de año espera sumar otros tres destinos entre los que están la operación a Punta del Este en Uruguay y un eventual retorno a Brasil. Por sus capacidades operativas y modelo de negocios, el cono sur americano constituye el mercado natural de expansión, con Argentina en la actualidad como primer destino internacional con cuatro destinos comercializados. Los A320neo darán la oportunidad ampliar el rango de operaciones a nuevos destinos en Sudamérica.

20 comentarios:

Anónimo dijo...

Increíble! Pensar que hace un par de años volaban con los 737 ultra usados y ahora van por A320neo. Felicitaciones a Sky, Holger Paulmann y su equipo por impulsar está compañía. Un orgullo.

PD: La pintura de sus aviones está genial!

Anónimo dijo...

Excelente, pero eso de meterle tantos asientos y llevar a los pasajeros apretujados y con dolor de espalda y trasero... no lo veo sostenible en el tiempo.

Anónimo dijo...

Es sostenible en la medida que hayan pasajeros dispuestos a volar en esas condiciones con tal de pagar menos. Creo que debiera en el relativamente corto plazo generarse una línea aérea con un producto algo más "premium", con asientos decentes, buen servicio, que no te jodan con la maleta, flexibilidad en el cambio de fechas, etc. que cueste un poquito más que la suma de todos los servicios que Sky, JetSmart o el bodrio de LATAM (que diferencia entre lo que es hoy de cuando era LanChile; de tener un producto claramente definido y bueno, ahora es deficiente y para colmo ni chicha ni limonada). Con aviones eficientes pero más chicos, como Embraer ERJ-190/195 o mejor aún con Canadair CS100. Nadie que se baje de su BMW, Audi o Mercedes está contento que lo traten como lo hacen las LCC si tiene cómo pagar x algo mejor, no? Hay mercado para todo.

Juan SA dijo...

Anda a darte una vueltecita en Ryanair en Europa, o Easyjet y en EEUU Frontier o Southwest y verás que eso de los asientos slim no es nuevo, y la gente si quiere pagar poco lo asume, aunque en Chile como reclaman por todo, quieren volar casi gratis pero en primera clase....personalmente prefiero vuelos baratos, ademas no tenemos rutas tan largas como para esperar un mejor asiento.

Anónimo dijo...

Buenísimo, creo que esta aerolínea dará mucho de qué hablar en los próximos años, sin duda muchas cosas buenas. Haciendo las cosas bien y planificando de manera sostenible.

Es cosa de tiempo que los viajes en avión se entiendan como lo que en realidad son, puentes a experiencias mayores, y por lo tanto dejar de exigirle tanto lujo...Sky como low cost ha sincerado el cobro (que ha existido desde siempre, pero añadidos en la tarifa final) de todos los servicios a bordo, pero ahora dando la posibilidad de elegir.

SDL

Anónimo dijo...

Sky se fusionara con Azul y así se tendrá una nueva marca.

Anónimo dijo...

Ya existe y da lo que mencionas, pero solo vuela a CCP y PMC. Se llama LAW.

Anónimo dijo...

Ahora con azul? Jajajajajajaja por años fue con Avianca.

Anónimo dijo...

Al fin van a renovar la flota, pero si se siguen expandido a rutas más largas pensaran en incorporar ya sea wifi a bordo para hacerlo aún más atractivo

Anónimo dijo...

Cuando lleguen los aviones opinemos. Mientras tanto es una noticia que tiene más olor a publicidad. Más cuando comenzó a operar JetSmart con aeronaves nuevas. El mayor avance de Sky hasta el momento en flota es pintar solo un avión y la flota sigue siendo de los inicios del año 2000 en promedio.

Anónimo dijo...

De hecho en círculos especializados se sabe que Sky está a la venta hace rato.

Anónimo dijo...

Tú crees?

Anónimo dijo...

Anónimo 13:46, infórmate un poquito más antes de opinar. Ya se firmó el contrato de leasing por 3 neo, y ya van en 4 los aviones repintados.

Francisco patiño dijo...

Paullman ama su compañia aerea trabaje alli, de paso decir que es una muy buena empresa. Asi que dejen de hablar que sky esta a la venta por que ya no es asi.

Anónimo dijo...

Yo diría que gracias a esos B737 que llamas "ultra usados" llegaron hasta dónde están y sería justo con su fundador, el padre de Holger, que le dejó una empresa andando.

Anónimo dijo...

Hace cuanto trabajaste allí porque por lo que se tienen a todos sus trabajadores reventados y un éxodo de funcionarios mirando para otras empresas.

Anónimo dijo...

Felicitaciones por los contratos firmados pero mientras los aviones no vuelen para Sky son solo papeles... saludos

Anónimo dijo...

Oye Patino, y que cargo tenias tu en Sky que sabes que "ya" no está a la venta???

Anónimo dijo...

Yo trabajo en Sky y realmente es una super buena empresa para trabajar. Feliz. Super bien buen ambiente laboral. Holger una persona cercana, preocupada x empleados.
La gente q habla de un modelo lcc y lo critica, no conoce lo que hace años se hace en otros países y cias como Vueling, Easy jet, ryannair, etc etc. El fin es llegar a donde queremos, precio justo, y si necesito algo más lo compro. Sencillo.

Anónimo dijo...

Que bien por ti. En general se escucha que el ambiente es muy malo y que en general la gente está muy desmotivada.