Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Gustavo Martínez |
La capital chilena es el segundo destino de Level en Sudamérica, después de Buenos Aires (EZE). Su arribo se enmarca por un lado en la expansión de natural de la compañía, mientras que por otro en la captación de oportunidades impulsadas a través de la gestión del concesionario Nuevo Pudahuel que administra el aeropuerto para cumplir con la promesa hecha al Estado de Chile en el mejoramiento constante de la conectividad internacional. Dicha acción se realiza a través de la Alianza Público-Privada de la Industria Aérea (APPIA) que integran organismos como el Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Junta Aeronáutica Civil (JAC) del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC Chile), la Subsecretaría de Turismo, la Agencia de Promoción de Inversión Extranjera (Invest Chile) y la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR).
Level es la primera ULCC de larga distancia en Chile. Hasta la fecha, el mercado chileno sólo había conocido iniciativas de compañías que ofrecían sólo tarifas bajas desde/hacia Europa, con España como destino, pero no un modelo efectivo del tipo LCC/ULCC. Tal es el caso de Air Madrid y Plus Ultra, ambas cuyos asuntos internos impidieron dar viabilidad al negocio y al establecimiento de una oferta constante.
Marcando la diferencia –y distancia de estas empresas-, IAG gestiona Level como parte de su estrategia de segmentación de la demanda con un modelo de negocios definido que ofrece al pasajero viajes sencillos punto a punto, en este caso entre Barcelona y Santiago. En ese contexto, la llegada a Santiago refuerza la posición del holding en mercados internacionales y especialmente en aquellos que son considerados claves para el crecimiento. Como toda propuesta ULCC, la compañía hace un uso exhaustivo de los servicios complementarios que el usuario adquiere según su demanda.
Level ofrece por primera vez vuelos sin escalas entre Barcelona y Santiago, por lo que marca un punto de inflexión en la conectividad internacional de Chile. Hasta ahora, los pasajeros que buscaban viajar entre ambos puntos debían hacerlo mediante conexiones a través de hubs en Europa como Madrid, París (CDG), Ámsterdam o Roma, o bien por los centros de conexiones en la región como Bogotá, Buenos Aires (EZE), Lima o Sao Paulo (GRU). Inicialmente, son dos frecuencias semanales dispuestas por esta línea aérea que, a partir de julio, suma otras dos más. Los vuelos se realizan con Airbus A330-200 configurados para 314 pasajeros distribuidos en dos clases: Premium Economy y Economy Class. La capacidad inicial alcanza a las 1.256 plazas por semana que a mediados de año suben a 2.512 con el aumento de frecuencias.
La presencia de Level contribuye a reforzar la presencia LCC en el aeropuerto de Santiago que, a fecha de hoy, está representada principalmente por JetSMART y SKY. De acuerdo, con las proyecciones iniciales de Nuevo Pudahuel se espera que hacia 2025 al menos un 40% de los pasajeros del aeropuerto corresponda a viajeros de este tipo de líneas aéreas. Hacia 2030, se espera que entre un 25% - 30% de los pasajeros internacionales sea exclusivamente de LCC.
El crecimiento significativo del segmento LCC en Santiago, como en el resto del país, coloca mayor presión en el desarrollo y gestión de la infraestructura aeroportuaria de Chile, cuya planificación no considera a este modelo de negocios de líneas aéreas. Entre los desafíos más urgentes que se deben atender están los costos y uso de la infraestructura, la gestión eficiente de los procesos de pasajeros para asegurar tránsitos rápidos y sencillos, además de la accesibilidad a los terminales con el mejoramiento de la conectividad aeropuerto-ciudad.
23 comentarios:
Donde se compran los.pasajes? Solo en su página?? Cual es?
Todo lo mejor, aunque dudo mucho que funcione con esos horarios tan malos.
De ULCC no le veo mucho..excepto por la opción de pagar por servicios que no necesitas o no quieres usar.
Air France a partir de diciembre sube a 10 los vuelos semanales a PARIS ! las rutas a Europa estan que explotan! creo que es el unido destino de Latinoamerica con tantas frecuencias a Francia. No se brasil en cuantas andan.
desde SCL salieron casi al 98% de ocupacion los vuelos a BCN. Todo un exito !
Air Europa pronto lanza la ruta a Santiago también, ya la tiene en carpeta. Ahora lanzaron un vuelo a Panamá y Honduras, y ahí anunciaron que los proximos son Santiago y CDMX. Norwegian cuando anuncie los vuelos a Lima no me sorprendería que hagan lo mismo con Santiago, los permisos ya los tienen
Buena suerte, aunque el modelo ULCC de larga distancia está mostrando fracasos en el mundo.
¿Cómo quieren que alguien viaje sin equipaje y comida para esos vuelos tan largos?
¿Acaso la gente va a Barcelona por el finde?
¿Y LÉVEL qué conexiones ofrece? Ummm... creo que pierde respecto a todas las opciones qué hay con otras líneas aéreas a Europa.
Buena suerte, pero este modelo es difícil de sostener.
Brasil tiene vuelos a Francia directos desde 3 ciudades distintas... Después Colombia posee más frecuencias
Este modelo va a full en buenos aires!9 vuelos tiene level en bs as y norwegian va muy bien a londres!.Obvio que se lleva equipaje pero lo decide el pasajero y paga lo que quiere.
Hay un vuelo a Madrid de anoche que despega a las 00.10 hrs y se va con harta gente
Son 4 ciudades...San Pablo, Rio,Campinas y Fortaleza...
Las conexiones las hacen con Vuelingñ, pues ambas pertenecen al holding que maneja Iberia y British Airways, Vueling tiene buenas conexiones por toda Europa
Desde Rio de Janeiro, Air France también sube a 10 los vuelos semanales en diciembre. Hoy son 7, pero hace algunos años eran 14.
Desde São Paulo son dos al dia. Desde Fortaleza es uno al dia. Campinas no tiene vuelo de Air France, sí de Aigle Azur a Paris.
Air France volaba recientemente a Brasilia. Y hace algunos años a Recife y Manaos.
Da igual si es low cost o no, lo importante es que tenemos un nuevo destino en España. Ojala se mantenga en el tiempo e idealmente que valla aumentando frecuencias.
Yo viajé en ese vuelo de Iberia en enero, despega a las 00.55 AM.. aunque el horario es malo para viajar, con 3 horas de vuelo ya era de día hasta llegar a Madrid, que se llega ya en la tarde.
Yo no creo que este avión vuele desde BCN a SCL con 314 pax como sugiere el texto que lo hace. Segundo, no costaba mucho especificar qué días llegará a Santiago. Dice dos frecuencias pero eso es lo mimo que decir nada.
Junto con el Aumento de rutas de Air France hacia Chile también hay un Cambio de avión de la Ruta , Actualmente ese vuelo lo hacen Aviones Boeing 777-300ER. Y van a empezar a usar aviones Boeing 787-9 , que en la Actualidad es el Avión más moderno de Air France.
Lo interesante es que el segundo vuelo se hará en 787, manteniendo el otro en el 777
Level pertenece a IAG, matriz propietaria de British Airways, Aer Lingus, Iberia y Vueling (low cost con base en Barcelona,es la quinta en tamaño de Europa).
Por lo tanto LEVEL pertenece a un grupo "con espaldadas", no compite con sus hermanas British e Iberia (vuelos directos a Londres y Madrid) y opera desde el principal HUB de IAG para Low Cost, Barcelona (Base principal de Level y Vueling).
En resumen, el principal operador entre Santiago y Europa es IAG que con sus lineas British, Iberia y Level va camino a consolidar una oferta promedio de 3 vuelos diarios y a LP llegara a 4, con destino a sus 3 principales HUBs en Europa...Londres, Madrid y Barcelona.
Para el anonimo 31 de marzo de 2019, 16:55
Despues de Brasil, Colombia es el segundo destino con mas frecuencias en Suramerica. Y no se concentra solo en Bogotá D.C., tambien en Medellín., Cali y Cartagena, ya que son ciudades muy grandes en comparación con las chilenas. En Chile todo se concentra en Santiago, en Argentina en Buenos Aires y en Peru todo en Lima, mientras que Brasil y Colombia son descentralizados.
Podrías aclarar que días esta volando Air France o KLM a Medellin y Cali?por más que revise itinerarios solo encontré vuelos con conexion..Los vuelos directos diarios serían los de Air France en 787, y KLM algunos días de la semana en el mísmo avión a Bogotá, Air France vuela diario a Santiago en 777/300 y KLM seis días a la semana en el mismo avión con escala en Buenos Aires.
Para el anonimo del 4 de abril a las 15: 58, a Medelín vuelan Avianca, Iberia y está por sumarse eventualmente Air France; a Cali vuela Avianca a Madrid y a Cartagena vuela KLM con escala en Bogota, y de Cartagena va a Amsterdam; a Cartagena llegará Air Europa, lo mismo que está en conversaciones con Cali, además que Avianca, está evaluando aumentar las frecuencias a Londres y Barcelona, desde Bogotá.
Pero ud daba por hecho los vuelos de Air France, estábamos hablando de eso.. supuestamente Colombia tiene más vuelos incluso que Brasil,
Publicar un comentario