domingo, 21 de abril de 2019

Air France – KLM va por la consolidación de sus marcas en 2019

Por Ricardo J. Delpiano

Air France - Joon A320 CDG (RD)
Foto: Ricardo J. Delpiano
Aprovechando los buenos resultados alcanzados en 2018, pese a las huelgas y alza del precio del combustible, Air France – KLM trabaja durante este 2019 para fortalecer sus operaciones lo que implica una consolidación de sus marcas. En una aviación europea en transformación dominada por los grandes conglomerados aeronáuticos para conectar al Viejo Continente con el resto del mundo, más un crecimiento importante del segmento las líneas aéreas de bajo costo y tarifas bajas (LCC, por sus siglas en inglés) más algunas compañías nicho, el holding franco-holandés busca realizar los mayores cambios durante este año.

Son dos factores centrales que marcan la estrategia de Air France – KLM: mejoramiento del yield ante el incremento de los precios de combustible y una disminución de los ingresos por pasajero, y una perspectiva positiva en la cantidad de viajeros con una evolución estable para los primeros meses del año y algo más favorable para el verano europeo.

Durante 2019, el holding aeronáutico continuará persiguiendo iniciativas de reducción de costos. En este proceso, parte pasará por la simplificación de marcas con las que cuales se busca una mayor identificación hacia el pasajero de las firmas más representativas. El cambio más trascendental está en el lado francés con el reemplazo de HOP!, la división regional, por Air France HOP y con la eliminación de Joon, cuyos vuelos y tripulaciones volverán a ser Air France.

La que fue planificada como una línea aérea híbrida para rutas medias y de larga distancia vive sus últimas semanas de existencia. Se espera que, en un periodo de no más 60 días, Joon deje de existir completamente. Algunos cambios lentamente se comienzan a notar. Si bien los aviones aún lucen la pintura azul característica y sus tripulaciones tienen su uniforme independiente, prácticamente todo el servicio no guarda diferencia alguna con el estándar de Air France para sus vuelos de corto alcance. 

Pese a que la intención fue crear una alternativa para competir con creciente segmento LCC, en Air France reconocen que para los clientes, empleados e inversionistas fue difícil entenderla desde el comienzo. Por lo mismo y ante el plan de reducción de costos, la decisión es su cierre.

En la misma línea, el cambio de HOP! a Air France HOP se orienta a dar mayor claridad y consistencia a la marca francesa, considerando el rol alimentador que actualmente posee la red regional. Air France HOP es uno de los principales transportistas domésticos en Francia y también atienden algunos vuelos regionales desde el país galo hacia otros puntos en Europa, por consiguiente, tiene un rol importante en la red considerando que muchos pasajeros utilizan sus vuelos para conectar más allá a través de París (CDG u ORY).

Air France ha dicho que la multiplicidad de marcas crea debilidades y complejidades. Estas contrastan con la tendencia de consolidación de la industria y de sus principales competidores en el Viejo Continente. Sólo aquellas compañías con una clara identidad y diferencias de las firmas principales parecieran por el momento romper con el escenario.

En el lado holandés, no se esperan transformaciones. El desempeño de Transavia en ese país como en Francia continúa con una evolución positiva y refuerza su rol como operador LCC para el holding al mismo tiempo que suma nuevas rutas e incrementa capacidad.

Como resultado, Air France – KLM Group queda conformado por Air France y KLM como líneas principales a nivel global, mientras que Transavia es la división para el segmento LCC y tráfico punto a punto. En los vuelos regionales están Air France HOP para operaciones francesas y KLM Cityhopper para los vuelos desde Holanda. 

Benjamin Smith, CEO de Air France – KLM, ha señalado que estos avances son la primera etapa en la reconquista de una posición de líder. En 2018, las compañías que integran el holding movilizaron más de 100 millones de pasajeros en todo el mundo con un importante aporte desde rutas latinoamericanas. 

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Básicamente lo mismo pero sin Joon, no hay mucha novedad...

Anónimo dijo...

Y del error de de fusionar imagen de TAM y LAN en esa cosa insípida llamada LATAM no se aprendió nada??? Plop