domingo, 28 de abril de 2019

Alitalia incrementa resultados por buen desempeño de rutas intercontinentales, pero mantiene incierto su futuro

Por Ricardo J. Delpiano

Alitalia tail (RD)
Foto: Ricardo J. Delpiano
Mientras espera la definición de su futuro, Alitalia cosecha por ahora un desempeño financiero más favorable, aunque ello no signifique la solución a los problemas que arrastra. Impulsado por los vuelos intercontinentales, la principal línea aérea italiana intenta mantenerse a flote a la espera del 30 de abril, fecha en que debe presentarse el plan estratégico solicitado por el Estado italiano para la recuperación de la firma.

Según informa la compañía, los ingresos por pasajeros en el primer trimestre 2019 registran un crecimiento de 1,4 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior. La cifra es positiva considerando la mayor presión competitiva desde Europa y los aumentos de capacidad que se han realizado. Agregan que marzo fue el 16 mes consecutivo de crecimiento de ingresos por pasajeros.

“El resultado alcanzado en 2019 es particularmente significativo que se compara con el primer trimestre 2018, el cual tuvo un aumento de ingresos de pasajeros por 6,4% en comparación el mismo periodo 2017”.

Alitalia destaca que el logro está impulsado por los “excelentes resultados” reportados por los vuelos intercontinentales que tuvieron un alza de 4,3%, además de un 2,8% más de pasajeros, ambos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento refleja una consolidación de las operaciones intercontinentales considerando la estabilidad de la red en cuanto destinos y que dicho segmento, sigue siendo el sostenedor de la compañía.

Complementando los resultados del negocio de pasajeros, la línea aérea italiana agrega una mejora gradual en el sector de carga de 1,9% con un aumento de ingresos en el primer trimestre de este de 2,7 en comparación con igual periodo 2018.

Se espera que las mejoras en el desempeño financiero y operacional sean un atractivo para asegurar a los futuros de inversionistas de Alitalia. Por ahora, el Gobierno italiano busca socios para la línea aérea sujeta a una administración concursal temporal.

Como empresa pública, Ferrovie dello Stato tiene a su cargo la elaboración de un plan estratégico que tiene como fecha límite de presentación el 30 de abril luego de dos postergaciones. La propuesta considera mantener una participación del 30,0% de Alitalia, mientras el Estado participe por medio del Ministerio de Economía con un 15,0%.  Últimas informaciones sugieren que Delta Air Lines podría ser incluida con un porcentaje similar, aunque por ahora no existe confirmación de ello. También se intenta convencer a otros grupos privados para completar la sociedad que dirija la principal línea aérea italiana.

El pasado 18 de abril, el Estado tuvo un revés en las negociaciones tras el retiro de Atlantia, concesionaria de las autopistas del país, luego de que señalara que no tiene intenciones de participar en el proyecto.

Una de las limitantes que tienen las negociaciones para el futuro de Alitalia es la condición que impuesta por el Gobierno que la línea aérea no sea entregada en forma completa a capitales extranjeros. Para la actual administración, el éxito del proceso con la mantención del carácter nacional sugiere la intencionalidad de asegurar un triunfo político que pueda ser utilizado a futuro como salvadores de una empresa que es imagen representativa del país. 

En medio de las negociaciones, la variable nacional se mantiene dado que la actual administración busca reflejar en Alitalia un logro político. Lo que se destaca es la necesidad de rescatar a la empresa por su aporte a la economía y la pérdida que supondría su desaparición en términos de conectividad, turismo y transporte de mercancías. A fecha de hoy, ninguna compañía italiana, ni otra que opere desde algún aeropuerto ese país, está en condiciones de reemplazar la emblemática línea aérea. 

1 comentario:

Anónimo dijo...

Nadie apostaba por Alitalia. Y ahí la tienen, pronto incrementará 6w a Scl. Felicitaciones.