Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Luis Colima |
Desde ahora, los padres, y por supuesto, los más pequeños que visiten la ciudad interactiva de autoaprendizaje pueden conocer más del mundo de la aviación con la incorporación de JetSMART a las instalaciones. Mediante un acuerdo firmado por ambas empresas, la ULCC chilena se transforma en la nueva línea oficial para entregar “diversión y aprendizaje”, tal como indican el anuncio.
Para las dos firmas, el acuerdo genera altas expectativas y al mismo tiempo refleja como el mercado aéreo de Chile ha crecido y se ha desarrollado con la participación de actores más relevantes. En ese sentido, destacan que la “acción democratizadora” de JetSMART debe mostrarse en la experiencia Kidzania.
Desde JetSMART justifican su inversión en el parque de autoaprendizaje porque representa una nueva vitrina mostrar el logro de haber alcanzado el 15,0% del mercado en un periodo récord de tiempo. “No olvidemos que desde nuestra llegada hemos reducido en un 35,0% los precios de la industria, logrando convertirnos en el tercer actor del mercado, con un 15,0% de participación y más de dos millones de pasajeros transportados. Las cifras nos acompañan y por eso estamos dando un gran paso en nuestra consolidación,” dice Estuardo Ortiz, CEO de la ULCC.
La alianza es netamente una medida comercial coherente con las intenciones de JetSMART de ampliar el abanico de pasajeros en Chile. Con visualización de la marca más allá de los canales tradicionales ligados a la venta comercial o a lo estrictamente aeronáutico, esperan abrazar a potenciales nuevos pasajeros que probablemente todavía no conocen a la línea aérea como un medio alternativo válido para viajar. La estrategia se puede entender como parte de un complemente de campañas anteriores como, por ejemplo, las realizadas con clubes deportivos.
Las cifras respaldan el interés de la aerolínea. En 2018, Kidzania recibió más de 370.000 visitan de las cuales más de 100.000 corresponden a 1.650 colegios, lo que constituye una vitrina importante que invita a estar, especialmente si se están buscando nuevos mercados y una labor educativa en la población respecto a cómo funciona una aerolínea moderna, especialmente del tipo LCC.
“Hoy, estamos incentivando nuevos sueños para los niños de Chile, que gracias a esta alianza conocerán desde dentro la experiencia de volar, pero también de tripular un avión”, complementa Víctor Mejía, gerente comercial de la ULCC.
Pía Mora, gerente de marketing del parque de “edu-entretención” –como lo denominan-, señala que la llegada de JetSMART “refuerza el compromiso que tenemos con la educación de los niños a través de los nuevos roles que se podrán vivir con esta nueva actividad”. Agrega que la experiencia recibida en el parque refuerza el conocimiento adquirido y ayuda a los niños a entender el mundo actual que los rodea. “Todo esfuerzo por seguir en esa línea lo celebramos, y por eso hoy le damos la bienvenida a JetSMART, una compañía que además está alineada a los valores y personalidad de KidZania.”
En marzo, JetSMART transporta a 186.338 pasajeros con una participación de 14,6% en rutas nacionales y 34.803 pasajeros en vuelos internacionales con una cuota de 3,4%, según cifras de la Junta Aeronáutica Civil (JAC). Por la capacidad incorporada en aviones y lanzamiento de nuevas rutas, la ULCC es la línea aérea de mayor crecimiento del país impulsando parte del aumento significativo del movimiento de pasajeros dentro de Chile.
3 comentarios:
Felicitaciones a JetSMART por la iniciativa. Existe todavia mucha gente, ajena al quehacer aeronautico que ignora la existencia de las excelentes tarifas y conectividad que ofrece JetSMART. Coadyuvara al marketing de la empresa.
Jetsmart está volando solo 2 veces a la semana entre Santiago y Balmaceda, será por temporada baja, o porque la ruta no le está dando los frutos esperados, pensando en que durante enero y febrero operaban hasta 6 frecuencias semanales, además de cancelar la ruta a Punta Arenas
Entonces Dap vuelve a correr solo
Publicar un comentario