viernes, 12 de abril de 2019

LATAM registra crecimiento de 7,4% en la oferta de asientos durante marzo

Por Ricardo J. Delpiano

LATAM pasajeros ingreso check-in doméstico SCL (RD)
Foto: Ricardo J. Delpiano
Como consecuencia directa de la expansión de la compañía, principalmente en rutas internacionales, la oferta de asientos de LATAM Airlines crece un 7,4% durante el mes de marzo con un total de 12.481 mil asientos disponibles por kilómetro (ASK) en toda la red. La cantidad de plazas es una de las más altas de la empresa, reflejando en parte la expansión en los distintos mercados donde opera.

Según informa la compañía, el mayor incremento se registra en vuelos internacionales con un alza de 11,0% respecto al mismo mes del año anterior lo que representa en ese segmento 7.222 mil asientos. Le siguen los vuelos domésticos en países de habla hispana con un crecimiento de 9,2% y 2.175 mil plazas, y el mercado de Brasil con un descenso de 1,2% para un total de 3.083 mil asientos.

En marzo, LATAM registra un crecimiento del tráfico de pasajeros, medido en personas rentadas por kilómetro (RPK) de 5,7% en toda la red con 10.340 mil viajeros pagos. Las rutas internacionales obtienen el mejor desempeño con un alza de 8,0%, seguida de vuelos en países de habla hispana y las operaciones internas en Brasil, con 6.094 mil, 1.760 mil y 2.486 mil pasajeros pagos.

Como consecuencia de lo anterior, el factor de ocupación promedio desciende ligeramente en 1,4 puntos porcentuales para toda la red para situarse en 82,8%. La mayor dinámica competitiva y el contexto macroeconómico en los distintos mercados donde opera tiene también un cierto impacto limitando en parte el crecimiento de este indicador. En los vuelos internacionales el aumento en ASK, impacta con un descenso de 2,4 puntos, mientras que los mercados de países de habla hispana bajan 1,2 puntos y Brasil se mantiene estable con 0,3 puntos de alza. Pese a tener la caída más importante, las rutas internacionales registran el mejor factor de ocupación con un 84,4%, seguido de un 80,9% de los vuelos en países de habla hispana y de un 80,6% en las operaciones dentro de Brasil.

LATAM moviliza en marzo a 5.877 mil pasajeros en vuelos domésticos e internacionales lo que representa un crecimiento de 5,7%. El aumento más importante se registra en los países de habla hispana con un alza de 9,3% que se explica por la aplicación de una nueva política tarifaria para continuar estimulando la demanda a través del precio. En los vuelos internos en estos mercados, la compañía transporta 2.053 mil pasajeros. En el mercado brasilero, la cantidad de personas transportadas alcanza a los 2.355 mil pasajeros con un crecimiento estable de 0,6%. Por su parte, las rutas internacionales experimentan un crecimiento de 5,5% con 1.469 mil pasajeros transportados.

Para las operaciones cargueras, LATAM aún mantiene indicadores relativamente bajos para marzo pese a que, los porcentajes de crecimiento arrojan cifras positivas. A nivel general, el tráfico de carga (RTK) registran un alza de 2,2%, mientras que la capacidad lo hace en un 2,3%. Como consecuencia, el factor de ocupación cierra en 58,0% sin variación respecto al mismo mes del año anterior. Cabe recordar que, con los ajustes realizados en los meses anteriores, el mayor crecimiento está representado por la capacidad de bodega que incorporan los aviones de pasajeros (bellies) producto del crecimiento de la red, además del crecimiento en rutas como, por ejemplo, Chicago (ORD) inaugurada en febrero.

No hay comentarios.: