Por Ricardo J. Delpiano
![]() |
Foto: Mahan Air |
Sin muchas frecuencias a la semana, los vuelos de Mahan Air salen desde Teherán (IKA) todos los lunes por la mañana para llegar a Caracas en horas de la tarde, después de un vuelo de 16 horas de duración. La operación se realiza en aviones Airbus A340 que la firma dispone, los cuales cuentan con capacidad para 293 pasajeros (A340-300) y 308 (A340-600).
En un reflejo directo de la relación política entre ambos países y de la justificación misma del vuelo, en la primera operación viajaron delegaciones de la República Islámica con el fin de estrechar relaciones con sus pares de Venezuela, en medio de la presión interna y extranjera que el país sudamericano enfrenta por la grave situación humanitaria, económica, social y política que posee.
Los vuelos entre Teherán y Caracas se inician en marzo de 2007 como parte de un estrechamiento político entre los países bajo las administraciones de Mahmud Ahmadineyad y Hugo Chávez. Inicialmente, fue Iran Air la línea aérea encargada del enlace a bordo de un Boeing 747SP en la ruta Teherán (THR) – Damasco – Caracas. Posteriormente, la operación traspasada a la estatal venezolana Conviasa en la misma ruta, hasta que la inviabilidad económica pusiera fin a los enlaces. Durante toda su duración, estos servicios se caracterizaron por transportar un escaso número de pasajeros a un nivel que pueden ser calificados como anecdóticos. Por ejemplo, sólo 16 personas a bordo de un B747SP. "No suele viajar con más de 140 viajeros cada vez. En su mayoría, suelen ser funcionarios venezolanos, inmigrantes sirios y empresarios iraníes,” consigna el diario español El País (23/11/2009) al citar comentarios de un ex tripulante de vuelo de Conviasa que realizó esa ruta.
En medio de la crisis aeronáutica que vive Venezuela, manifestada en la salida de varias líneas aéreas del país por el no pago -o pago tardío- del Gobierno de las divisas generadas por las ventas que realizan y la falta de garantías a la seguridad de las operaciones aéreas, de los pasajeros y las tripulaciones, Mahan Air es la tercera línea aérea que ingresa al reducido mercado aéreo venezolano y la segunda en establecer operaciones que podrían calificarse de regulares. La primera compañía que ingresa bajo este escenario es Turkish Airlines con su ruta Estambul (IST) – La Habana – Caracas, seguida de la chilena Latin American Wings (LAW) que mantuvo servicios hasta marzo cuando suspendió todas sus operaciones. Si bien los vuelos de la firma turca operan bajo un criterio comercial, también tienen un componente político por las relaciones político-económicas que mantienen Turquía y Venezuela.
Mahan Air es la segunda línea aérea de Irán por cantidad de pasajeros transportados y capacidad. Si bien es una línea aérea privada, posee lazos estrechos con el Gobierno, a tal punto que ha sido señalada y sancionada por Occidente como un operador que apoya a la Guardia Revolucionaria de Irán y transporta equipamiento militar a zonas de conflicto en el Medio Oriente o incluso a grupos calificados como terroristas. Opera una extensa red doméstica y realiza vuelos internacionales desde Teherán (IKA) y Mashad a distintos puntos de Europa, Medio Oriente y Asia, aunque en el último tiempo la red se ha visto reducida por la prohibición de vuelos por parte de Alemania y Francia. Posee una flota conformada por BAe146, A300-600, A310-300, A340-300 y A340-600, además de B747-300.
En Venezuela, Mahan Air brindará apoyo técnico a Conviasa luego convenio firmado entre ambas aerolíneas. La cooperación retoma los acuerdos que anteriormente, la estatal venezolana y la iraní mantenían.
11 comentarios:
Que miedo!
más allá de la politiquería, acá lo positivo es que ahora el vuelo es non stop. De todas maneras, sinceramente nose que conviene a un pasajero de Chile y Argentina, por ejemplo, a ambas vuela Emirates, entonces me pregunto... será más directo hacer dos escalas en GRU y Dubai y de ahi a Teherán; o ir hasta Caracas y ahi el non stop. Es una escala menos claramente. El servicio de Mahan Air es bueno, no es Emirates, pero está bueno, lo único malo es que el vuelo a Caracas habría que sacarlo con otra compañía y no hay, salvo Estelar. Saldría mucho más caro quizá.
Por lo que tengo entendido, Mahan Air tiene aviones, entre comillas, más modernos que los de Iran Air, que son más antiguos. Espero que la ruta la mueva un poco los negocios de empresarios iraníes en Venezuela.
Hasta antes de la llegada de Trump y con el acuerdo nuclear, Irán estaba de vuelta en el radar del turismo internacional. Una pena que se haya ido para atrás con eso, pero Trump no estará para siempre, así que volverán tiempos mejores.
Igual Irán tiene su culpa también con el nefasto cambio de régimen de 1979, mucha gente no lo sabe pero si no hubiera ocurrido, hoy Irán sería el destino de "moda" en Medio Oriente como lo es hoy Turquía, que todas las agencias de viaje lo promocionan. E incluso Dubai, ya que en la isla de Kish, el Shah de Irán ya en los 70 pensaba hacer lo que hoy conocemos como Dubai, con casinos, centros de entretenimiento, etc. Hasta Iran Air era la Emirates de esa época, el 747SP fue hecho a pedido de ellos !
El norte de Teherán, especialmente, está bien diseñado y con una estructura que no tiene nada que envidiarle a las europeas. Parques, museos, boulevares, avenidas anchas, realmente muy pintorescas. El museo de Arte contemporáneo tiene la mayor colección que existe en el mundo, fuera de Europa y EEUU, con obras de Picasso, Pollock, entre otros. Ni hablar de Persepolis, que fue la civilizacion mas antigual del mundo y se pueden visitar sus ruinas.
Que vuelva la política de Bachelet así viene Mahan Air a Chile !y sumamos otra aerolínea !!
Es broma su comentario cierto?..trate de comprar un pasaje y vea si puede hacerlo, este vuelo es para transportar drogas..armas y terroristas.
Matías, usted está soñando demasiado alto. Nadie en su sano juicio tomaría un vuelo a Caracas para conectar con Mahan Air para ir a Teherán, sabiendo de antemano que poner un pie en Maiquetía es sinónimo de arriesgar la vida propia. Además este vuelo tiene una clara intención política más que comercial, como lo fue en su minuto esa transfuga ruta que operó Conviasa.
Qué comentario más imbécil, hay una obsesión con Bachelet que ya parece de enfermos mentales
Si tan solo hubieran vuelos confiables a Caracas, igual podría ser una buena opción a Emirates si es que es sustancialmente más barato.
Falta el emoticón “Me divierte”
Ud no entiende nada o es demasiado ingenuo..este vuelo es para fines corruptos y oscuros..ni ud ni yo podríamos comprar un boleto en esta ruta.
Aun hay gente que defiende a la mami bachelet y su legado, con los vuelos truchos de trafico de inmigrantes que hacia LAW?
Otro loro más, cuál es el gusto de andar diciendo falsedades??
Publicar un comentario