jueves, 30 de mayo de 2019

Air France – KLM aumenta capacidad con 58 nuevas rutas y confirma recepción del primer A350-900 para octubre

Por Ricardo J. Delpiano

KLM B737-800 y Air France A318 CDG 2F (RD)
Foto: Ricardo J. Delpiano
Con el fin de continuar ofreciendo amplias alternativas de viaje a nivel global, Air France – KLM señala que para el periodo de verano del hemisferio norte incrementará la capacidad en un 2,0% respecto al año anterior, medida en asientos disponibles por kilómetro (ASK). El alza está impulsada por el lanzamiento de nuevas rutas totalizando 58 tramos adicionales ya disponibles.

Las nuevas rutas responden a la expansión de Transavia, la filial de bajo costo y tarifas bajas en Europa y el establecimiento del acuerdo de código compartido con Virgin Atlantic, como parte del acuerdo de negocio conjunto (JBA) suscrito con Air France – KLM. Además, se agrega la expansión de Air France y KLM en rutas medias y de larga distancia.

De acuerdo con información del holding, Transavia agrega 28 nuevas rutas incluidas tramos como Ámsterdam – Beirut y París (ORY) – Kos, en Grecia. Mediante el código compartido con Virgin Atlantic y el establecimiento de vuelos propios, se suman 24 nuevas rutas en tramos entre el Reino Unido y Norteamérica para los clientes de Air France y KLM, más ocho rutas por parte de estas últimas. 

En vuelos de larga distancia, Air France dispone vuelos desde París (CDG) a Quito (inicialmente operados por Joon, pero que serán reemplazados por la línea principal tras el cierre de la marca), y Dallas Fort Worth. KLM, por su parte, agrega la ruta Ámsterdam – Las Vegas. En las rutas medias, la compañía francesa incorpora Belgrado, en Serbia, y Tbilisi, en Georgia, mientras la firma holandesa añade Nápoles, en Italia, y Wroclaw, en Polonia.

El fuerte crecimiento de Transavia responde a la tendencia al alza del segmento LCC en Europa y al incremento de los viajes de placer y V.F.R., especialmente en la temporada de verano. Como es tradicional, destinos hacia el Mediterráneo capturan parte importante de la demanda de viajes en Europa en los meses inmediatamente siguientes lo que implica una fuerte competencia con operadores de descuento y de servicios chárter.

Además de su expansión propia, Air France – KLM destaca “que la excelencia de la red está apoyada por un vasto ecosistema conformado por 80 socios comerciales alrededor del mundo”. Estos socios incluyen a las líneas aéreas miembros de SkyTeam como aquellas con las que mantienen acuerdos bilaterales de manera independiente. “Esta alianza estratégica que es un poderoso motor de crecimiento para el grupo también beneficia a nuestros clientes a través de una oferta más amplia. Desde el año 2000, somos miembros de SkyTeam, la alianza de aerolíneas número dos en el mundo, que agrupa a 19 compañías aéreas y sirve a más de 1.150 destinos en más de 175 países”. Actualmente, operan a 312 destinos en 116 países en todo el mundo posicionándose como el grupo de líneas aéreas con mayor tráfico internacional propio desde Europa.

La compañía agrega que el proceso de expansión está siendo complementado con una modernización de la flota con la incorporación de aviones más eficientes y amigables con el medioambiente. Recientemente, ha reforzado su compromiso con avanzar hacia una operación más ecológica previendo mejorar un 20,0% su eficiencia energética para 2020. Esta acción está determinada por metas de reducción en 21,6% para sus niveles de emisión de CO2 respecto a 2011, con 4,3 millones menos de toneladas de contaminantes, y un 35,0% del ruido.

Por ahora, la renovación de la flota está concentrada en la flota de larga distancia con el retiro de equipos más antiguos y menos eficiencias, como los Boeing 747-400 ya retirados en Air France y en proceso de salida en KLM, y la incorporación de los B787-9 y Airbus A350-900. Actualmente, 22 B787-9 operan en el grupo franco holandés distribuidos en nueve aparatos en la flota de Air France y 13 en KLM.

En los próximos meses, KLM debe recibir su primer B787-10 de un total de ocho aviones encargados. Este avión estará destinado a continuar la renovación de los B747-400C y complementar distintas operaciones de larga distancia. Inicialmente, la línea aérea tenía previsto su incorporación en 2020, pero fuentes de la industria indican que se adelantaría para el tercer trimestre 2019. La configuración de estos aviones sería de 344 pasajeros distribuidos en 38 en World Business Class y 306 Economy Class.

Por ahora, está el grupo franco-holandés confirma que recibirá el primer A350-900 en octubre de este año, el cual se incorporará a la flota de Air France. Su operación permitirá aportar una reducción de 20,0% en el consumo de combustible promedio por vuelo en comparación con aviones de similar capacidad, principalmente el A340-300, equipo al que inicialmente reemplaza. Air France – KLM tienen un pedido con Airbus por 25 A350-900 más un número similar de opciones.

Air France tiene previsto estrenar el A350-900 en la ruta París (CDG) – El Cairo antes de atender rutas de más larga distancia. El nuevo avión de la compañía francesa tendría una configuración para 324 pasajeros distribuidos en 34 plazas en Business con una nueva cabina Best, 24 en Premium Economy y 266 en Economy. No se descarta que tras el cierre de Joon una parte de la flota A350-900 pueda recibir una configuración de mayor densidad de manera de atender rutas más sensibles a la demanda con un avión de gran capacidad y altamente eficiente.

No hay comentarios.: