jueves, 9 de mayo de 2019

United quiere destacar cambios en su propuesta de servicio con una evolución de su imagen

Por Ricardo J. Delpiano

United B737-800 new livery (United)
Foto: United 
Con el fin de marcar diferencias y simbolizar los nuevos tiempos que vive la línea aérea, en el cual destaca sus mejoras en la propuesta de servicio a sus clientes, United ha presentado su nueva imagen corporativa. Con una propuesta moderna, la aerolínea estadounidense intenta hacer una transición armoniosa hacia el futuro con un reconocimiento de legado histórico que la posiciona en el lugar que tiene actualmente.

La línea aérea explica que el nuevo diseño es una representación visual de la evolución de continua de la marca, pero manteniéndose fiel a la historia desarrollada en los últimos 93 años de servicio a clientes en todo el mundo. En ese sentido, más que una nueva imagen es una evolución donde el nombre United destaca en el fuselaje con un tono azul predominante en tres tonos: Rhapsody Blue, United Blue y Sky Blue que ocupan toda la propuesta. Se elimina el color dorado en las líneas y decoración interior del globo terráqueo del estabilizador vertical característico de la imagen anterior, mismo que en los últimos aviones entregados había presentado una ligera evolución.

Como herencia histórica, la imagen mantiene dos elementos tradicionales: el nombre, asociado a la marca de la compañía desde su establecimiento, y el globo terráqueo en el timón, símbolo del aporte realizado por Continental Airlines, compañía con la que se fusionó. La línea aérea destaca que el globo en la cola de los aviones es un elemento esencial porque representa la amplia red de rutas que llega a 355 destinos en 60 países.

La evolución de la imagen utiliza el degrade del color azul en los tres tonos mencionados, cuya muestra se evidencia mejor en la cola. En la sección delantera, el logotipo aparece más grande con el tono Sky Blue, acompañado del lema de la compañía: “Connecting people, uniting the world” (“Conectar a las personas, unir al mundo”) que está puesto a un costado de la puerta de ingreso con la intencionalidad de reflejar cercanía y conectividad. Las cubiertas de los motores y las puntas de las alas también se decoran en el tono United Blue, mientras la línea sobre el fuselaje –utilizando el último cambio- se coloca en Rhapsody Blue. Finalmente, la sección inferior del fuselaje mantiene el uso del gris asociándolo a la idea de tierra.

“A medida que mejoramos y elevamos la experiencia de nuestros clientes, estamos cambiando la forma en que las personas piensan y sienten sobre United, y esta marca captura ese nuevo espíritu", expresa Oscar Muñoz, CEO de United. Para el directivo, este nuevo diseño moderno resalta “lo mejor de la imagen y los valores de United”, en paralelo a la propuesta de servicio que la compañía quiere entregar a los clientes.

Además de los tonos azul, la propuesta también incorpora el color púrpura en accesorios y asientos del producto United Premium Plus (Premium Economy) que se agregan a la flota, por considerar que su combinación con los colores azul crea una atmósfera de relajación asociada al concepto que se busca trasmitir con el nuevo producto. United agrega que la nueva imagen también se puede asociar con los nuevos uniformes que los empleados usan en todo el mundo.

Considerando los 780 aviones de la flota de la línea principal, más los equipos que conforman la flota regional, el proceso de pintura tomará aproximadamente siete años. El primer avión que luce nueva imagen es un Boeing 737-800 que está en servicio comercial y según explica United, la aplicación de la evolución de su imagen se realizará de manera gradual y simétrica, es decir, un número similar de aviones de fuselaje ancho, de un sólo pasillo y regionales, con el fin de que tenga visualización en todas las rutas que la compañía atiende.

Con esta propuesta, United quiere dejar atrás los episodios bochornosos que dañaron su imagen pública durante los últimos meses, y como consecuencia, bloquearon la visualización de mejoras previamente encaminadas. Entre estas están el lanzamiento de Polaris como nueva Business Class, la inversión en infraestructura y equipamiento aeroportuario, el lanzamiento de nuevos productos para el pasajero, además de la modernización de la flota, entre otras iniciativas.

La extensión en el tiempo en la aplicación de la nueva imagen puede jugar en contra en la velocidad con la que el público perciba los cambios que United quiere alcanzar. Considerando que por el tamaño de la compañía –específicamente de la flota-, una reducción de los tiempos es poco probable, queda en manos de los empleados de la empresa la misión de reconquistar a los pasajeros y trasmitir los cambios que como compañía se han propuesto. En ese sentido, la nueva identidad es algo complementario.  

No hay comentarios.: